El productor agropecuario Pedro Carvajal dio a conocer una serie de medidas para sofocar los posibles incendios forestales en el ciclo de verano, y de esta manera evitar los hechos que se registraron en los primeros meses de este a?o, donde se afectaron varios cerros y monta?as del estado Carabobo, as? como el ecosistema.
En relaci?n al tema, Carvajal adelant? que termina la elaboraci?n de un oficio que entregar? en los pr?ximos d?as al presidente de la subcomisi?n de Ecosocialismo del Consejo Legislativo regional, en el cual hace un conjunto de propuestas preventivas.
Reanudas franjas de cortafuegos
Entre las propuestas adelant? la necesidad de retomar franjas de cortafuegos o picas de 4 a 6 metros de ancho, los cuales se realizar?a debajo de los tendidos de torres de alta tensi?n y as? evitar el sobrecalentamiento de las l?neas el?ctricas.
Record? que a?os atr?s hab?an cortafuegos que eran instalados? en los cerros por la empresa de la energ?a el?ctrica para la ?poca. Considera que ?stos deben colocarse a lo largo de la cordillera de Valencia, donde se registraron los incendios forestales que afect? a cerros como El Caf?, El Casupo y El Rinc?n.
Propone que los cortafuegos deben colocarse? en los actuales momentos, porque se est? en el per?odo de invierno, pero ya muy cercano el verano. Record? que los entes encargados de instalar los cortafuegos es el Ministerio de Ambiente conjuntamente con las alcald?as y la empresa Corpoelec.
Instalaci?n de ?tanques australianos?
Adem?s, en el oficio propone la instalaci?n de los llamados ?tanques australianos? que son dep?sitos de agua gigantes de f?cil colocaci?n, bien sea a mitad o en la cima de la monta?a.
?El objetivo de los ?tanques australianos? es tener almacenamiento de agua en la monta?a,? servir?n para equipamiento de las cuadrillas y acortar la distancia desde el pi? de la monta?a hasta donde est? ocurriendo el incendio forestal?, dijo Carvajal.
Tambi?n propone ?bebederos de agua para los animales silvestres?. Cit? que utilizando un concepto ecol?gico, se implementar?a en cada n?mero predeterminado de ?reas en la monta?a ?bebederos en canoa de maderas?,? y los mismos servir?n para sofocar la sed en el per?odo de sequ?a de los animales silvestres que tienen en las monta?as como su h?bitat.
Unidad de Rescate Animal
Otra de las propuestas tiene que ver con el equipamiento de las brigadas forestales. ?Si tomamos en cuenta el n?mero de hect?reas arrasadas en las monta?as el ?ltimo a?o en el ciclo de verano, nos damos cuenta de la necesidad de equipar con nuevas unidades, vestimenta e insumos de trabajo a los cuerpos de bomberos forestales y a brigadistas independientes, para que su trabajo en combate de incendios, sea en menos tiempo y m?s efectivo?.
Tambi?n propone la creaci?n de la ?Unidad de Rescate Animal?. Considera que es fundamental que se eval?e las pr?cticas de rescate de animales silvestres que se han efectuado en el ?ltimo a?o, lo que trajo como consecuencia un gran n?mero de animales que fueron rescatados y que bajaron de las monta?as hasta lis centros poblados urban?sticos. Adem?s, plante? que es necesario implementar cursos y talleres dirigidos a los entes encargados de los rescates de animales y as? sea efectiva el manejo de las mismas.
Con informaci?n de: Diario La Calle
Foto: Cortes?a
Lea esto tambi?n:?Buscan erradicaci?n de la violencia contra la mujer en Bejuma















