La C?mara Venezolana de la Industria Farmac?utica (Cifar)?plantea tres medidas que podr?an ayudar a incrementar, tanto el acceso a cr?ditos como la producci?n en el sector.
Tito L?pez, presidente del gremio, explic? que la primera de estas medidas ser?a una?reducci?n del encaje legal,?para que este sector tenga la posibilidad de acceder a un mayor financiamiento por parte de la banca.
Como segunda medida, L?pez plantea una?reducci?n del Impuesto al Valor Agregado (IVA). ?Llevar el IVA de 15 a 30 d?as, revisar el encaje legal para poder tener m?s apalancamiento financiero en este caso y tratar de reducir la retenci?n del IVA de 75 a 50 de manera de poder utilizar los cr?ditos fiscales?, explic?.
Se trata de medidas que, seg?n L?pez, ayudar?an a fortalecer la producci?n nacional. En ese sentido subray? que?una tercera medida ser?a ?revisar la importaci?n de muchos medicamentos, ya que hay suficiente producci?n nacional?.
El representante gremial enfatiz? en que hay una gran cantidad de f?rmacos que se producen localmente, por lo que no hay necesidad de importar. ?Eso, evidentemente, va en detrimento de la producci?n. Yo creo que todos esos factores sumar?an y multiplicar?an?, dijo en entrevista para?Uni?n Radio.
Informaci?n: Uni?n Radio / Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lee tambi?n: Exportaciones no petroleras se disparan 88% en cinco meses