Industria farmac?utica venezolana exige acci?n contra el contrabando en fronteras

0

La C?mara Farmac?utica de Venezuela (Cifar) alert? sobre el ingreso ilegal de medicamentos al pa?s que no cuentan con la certificaci?n oficial del Control de Productos Preenvasados (CPE), otorgada por el Servicio Desconcentrado de Normalizaci?n, Calidad, Metrolog?a y Reglamentos T?cnicos (Sencamer).

Estos productos contrabandeados ingresan sin pagar impuestos y son comercializados en algunas farmacias, lo que genera una competencia desleal para los productores e importadores formales en Venezuela. El vocero de Cifar se?al? la necesidad de identificar a los responsables que permiten esta situaci?n y llam? a revisar las normas de farmacovigilancia para mejorar el control.

En julio pasado, la Fuerza Armada inform? sobre la detenci?n de un hombre en el estado Zulia, fronterizo con Colombia, por presunto contrabando de medicamentos junto a otros productos como cigarrillos y tabaco. Entre los medicamentos incautados se encontraban losart?n pot?sico, albendazol, cremas con betametasona, esomeprazol, buscapina, acetaminof?n y metronidazol.

Seg?n Cifar, el mercado farmac?utico en Venezuela creci? un 23,4% en el primer semestre de 2025 en comparaci?n con el mismo per?odo del a?o anterior. Entre enero y junio se distribuyeron 190,22 millones de unidades, frente a 154,12 millones en la primera mitad de 2024.

La industria destaca que el precio promedio de un medicamento en Venezuela es de 4,11 d?lares por unidad, uno de los m?s bajos en Am?rica Latina, en comparaci?n con pa?ses como Rep?blica Dominicana (13,6 d?lares), Ecuador (7,6 d?lares) y Colombia (4,7 d?lares). Adem?s, la producci?n nacional creci? 35,3% en 2024 y un 28,7% en el primer trimestre de 2025, seg?n datos de la Confederaci?n Venezolana de Industriales (Conindustria).

Cifar proyecta un crecimiento del 17,7% en el mercado farmac?utico para este a?o, alcanzando la distribuci?n de 380 millones de medicamentos en todo el pa?s.

Con informaci?n de EFE

Foto: cortes?a?

Leer tambi?n: Venezuela recibi? de Rusia m?s de 200 mil dosis de vacuna contra la fiebre amarilla