jueves, noviembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Industria Venezolana al 48,9 % de capacidad

La empresa privada nacional se encuentra por debajo del 50 % de su potencia productiva instalada, reportó el Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC). Una encuesta realizada a los gremios permitió obtener estos datos sobre la productividad industrial del tercer trimestre de 2025.

El presidente de Conindustria, Tito López, identificó que las principales amenazas para el crecimiento económico venezolano han sido la brecha cambiaria y los excesivos tributos fiscales. Esto por medio de un abanico de 25 problemas, entre los cuales los industriales entrevistados solo podían escoger 5 como los más preocupantes.

Según los resultados arrojados, los empresarios vincularon las problemáticas de la empresa privada con:

  • El diferencial cambiario (76%).
  • El entorno macroeconómico (48%).
  • Falta de disponibilidad de divisas (73%).
  • Excesivos tributos fiscales y parafiscales (76%).
  • Falta de financiamiento (49%).
  • La baja demanda nacional (41%).

“Este incremento en la producción de 5,2% es una señal alentadora de que la industria venezolana mantiene su capacidad de respuesta, incluso en condiciones adversas. No obstante, debemos entender que este crecimiento es frágil y depende de la superación de los factores restrictivos que siguen afectando al sector.” Subrayó López.

Las cifras arrojadas por los análisis no se habían registrado desde el año 2014, último año donde el sector privado reportó un vigor productivo tan alto. El presidente de la confederación señala el cambio de paradigma entre estas dos épocas, pues en la actualidad los empresarios privados confrontan situaciones mucho más adversas.

«Fallas estructurales en el financiamiento, presión tributaria, y una demanda interna deprimida. Y aun así, con su propio músculo económico, han logrado repuntar la capacidad instalada. Esto no es casualidad, es resiliencia productiva.» Señaló el jefe gremial.

¿Qué sectores industriales han crecido y bajado en el tercer trimestre de 2025?

Pese a que la Industria venezolana se encuentra al 48,9 % de su capacidad, la producción industrial privada creció 5,2 % respecto al mismo periodo del año 2024, evidencia de un crecimiento de la manufactura nacional. Estos son los sectores que han presentado una subida en su desempeño desde el mes de julio hasta septiembre de 2025.

  • En el sector farmacéutico, un 29,8 %.
  • En la industria de la madera y el papel un 20,6 %.
  • En el sector de las autopartes un 15,3 %.
  • En los alimentos un 3,0 %.
  • En el plástico y caucho un 2,6 %.
  • En la industria química un 1,3 %.

Paralelamente, en el pasado tercer trimestre de 2025, sectores económicos han sufrido caídas en su desempeño, fruto de las dificultades señaladas en la encuesta realizada por el SIEC:

  • La maquinaria, equipo eléctrico y óptica un -23,7 %.
  • La fundición, metal y productos metálicos un -15,1 %.
  • Los no metálicos un -7,9 %.
  • Las bebidas un -5,2 %
  • El sector textil y de calzado -2,9 %.

Aunque la Industria venezolana se encuentra al 48,9 % de su capacidad total, los sectores privados se mantienen optimistas contando con estas cifras, pues muestra una mejoría tajante respecto a años anteriores y, garantizas, es una evidencia de una constante recuperación del aparato productor venezolano.

Información: Nota de prensa

Foto: Cortersía

Redactado por: Miguel Paredes

Lea también: Vicepresidenta Rodríguez aseguró que Venezuela experimenta un crecimiento paulatino en la producción de Hidrocarburos

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

RAMI

RAMI