viernes, septiembre 12, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Inestabilidad política podría persistir en Ecuador tras elecciones

La posible inestabilidad política tras las elecciones en Ecuador podría permanecer luego de una segunda vuelta electoral, según Wilmer Suárez, analista y consultor político ecuatoriano.

Durante una entrevista en el programa En Conexión de Radio América, Suárez mencionó que en el caso de las minorías en la asamblea, la correlación de fuerza, sea para Noboa o para Luisa González, se percibe en una entrada a nuevas estrategias de cara a la segunda vuelta buscando nuevos aliados.

«Los números no les van a alcanzar para establecer las mayorías que se requieren para aprobar ciertos temas. Es probable que se quieran anular entre sí y se genere esta polarización que nos lleva a una dinámica disyuntiva amigo-enemigo», aseguró Suárez.

Por otra parte, aseguró que existe la posibilidad de que haya una consulta popular para una constituyente. «Es decir, hay varios escenarios latentes, sin que haya indicios de estabilidad política en Ecuador, volviéndose un tema bastante preocupante para el país», añadió.

Violencia disminuyó frente a elecciones anteriores

El analista también mencionó que la primera vuelta del domingo 9 de febrero transcurrió de manera pacífica. «Esta elección terminó siendo bastante pacífica, incluso frente a elecciones anteriores», dijo Suárez, de cara a que los índices generales de violencia en el país han disminuido considerablemente.

Cabe destacar que las elecciones pasadas fueron empañadas por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, situación que nunca había ocurrido en Ecuador, además el asesinato de varios aspirantes de gobiernos locales, incluyendo alcaldes.

Aunque este periodo de elección se presentó bastante transparente, el consultor no descarta que todavía exista la posibilidad de que se susciten hechos violentos durante la segunda vuelta el próximo 13 de abril.

Economía también se ve amenazada

La estabilidad económica también podría ser un tropiezo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Para Suarez, se trata de uno de los mayores retos, empañado por escenarios geopolíticos, como el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

«Vemos que Donald Trump se encuentra posicionando una agenda global desde distintas perspectivas con acciones concretas y está arrastrando al Ecuador un poco hacia eso, porque le país no ha podido romper la dependencia económica que tiene con Estados Unidos», afirmó.

Por otro lado, existe la dependencia respecto a la dolarización. «Ecuador no puede emitir moneda y tampoco cuenta en grandes proporciones de inversión pública actualmente, al contrario tiene cierta sumisión a la inversión extranjera directa», aseveró.

Daniel Noboa y Luisa González se disputarán la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 13 de abril. En la primera vuelta, los resultados estuvieron más reñidos de lo esperado: el presidente y la candidata de la izquierda empataron con un 44%, con el 98% de las actas escrutadas.

 

 

Redacción: Sebastián Perozo

Información: Radio América

Foto: Referencial

Lea también: Perú: Colapso de puente provocó caída de bus a río, hay dos fallecidos y 38 heridos

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda