El desplazamiento interno y el confinamiento forzado por la violencia agrava la inseguridad alimentaria en Colombia, donde ya afecta al 15 % de la poblaci?n del pa?s, dijo a EFE Lola Castro, directora regional para Am?rica Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
«Lamentablemente, a pesar de los grandes esfuerzos del Gobierno por la paz total y por los acuerdos de paz, a?n no se ha completado eso. Y tenemos muchos desplazados internos. Estamos hablando de aproximadamente entre 700.000 y 900.000 personas desplazadas internamente en todas estas ?reas, Arauca, Catatumbo», entre otras, «y eso, claro, crea problemas de que la gente no tiene medios de vida y necesitan tener alg?n apoyo», dice Castro.
El PMA y la Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Alimentaci?n y la Agricultura (FAO) publicaron este lunes un informe que alerta sobre el probable empeoramiento de la inseguridad alimentaria aguda en 13 pa?ses y territorios del mundo, entre los que solo aparece Hait? por Am?rica Latina y el Caribe, en el per?odo de junio a octubre de este a?o.
Sin embargo, el PMA y la FAO hacen en su informe menci?n de Colombia y Bolivia por considerar que la situaci?n de inseguridad alimentaria all? requiere seguimiento.
En el caso colombiano, los organismos de la ONU se?alan que, seg?n c?lculos, alrededor de 7,8 millones de personas o el 15 % de la poblaci?n del pa?s se encontraban en situaci?n de inseguridad alimentaria aguda y necesitaban asistencia urgente en este 2025.
Informaci?n: EFE
Foto: UN News















