Cient?ficos del Centro de Investigaciones del Estado para la Producci?n Experimental Agroindustrial (Ciepe) lograron un avance significativo en la b?squeda de soluciones sostenibles para la agroindustria nacional, al desarrollar un m?todo eficiente para obtener pectina, una fibra natural de gran valor, a partir del mesocarpio de la parchita.
La pectina, com?nmente utilizada como espesante y gelificante en la industria alimentaria, es un tesoro oculto en las paredes celulares de las frutas.
Los cient?ficos del Ciepe han logrado extraer esta valiosa sustancia de los desechos de la parchita, demostrando una vez m?s el potencial de la investigaci?n venezolana para transformar residuos en productos de alto valor agregado, detalle nota de prensa.
Este innovador proceso representa una contribuci?n significativa a la soberan?a alimentaria del pa?s. Al aprovechar los recursos naturales de manera eficiente y sostenible, se impulsa la producci?n nacional de alimentos procesados, reduciendo la dependencia de importaciones y generando nuevas oportunidades econ?micas para el sector agroindustrial.
El trabajo realizado por Ciepe resalta el compromiso del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnolog?a (Mincyt) con el desarrollo cient?fico y tecnol?gico del pa?s.
Informaci?n y foto: Prensa Mincyt
Lea tambi?n: Maduro inform? que debate sobre la reforma constitucional empieza el 15 de febrero















