El Gobierno de Israel aprobó el jueves (09.10,2025) el acuerdo inicial de paz con el grupo islamista palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.
El gabinete de Israel, reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el «esquema» de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás, según informó la oficina del premier israelí.
El anuncio se formalizó el viernes por la mañana, mientras altos funcionarios israelíes debatían un
acuerdo provisional para detener la devastadora guerra de dos años con Hamás, movimiento considerado terrotista porla Unión Europea y otros países.
La aprobación es un paso clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos negociado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La breve declaración se centró en la liberación de los rehenes y no mencionó otras partes del plan de Trump para poner fin a la guerra.
Siguen ataques israelíes en Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí llevó a cabo más ataques en Gaza, incluido uno que dejó a más de tres docenas de personas atrapadas bajo los escombros.
Los nuevos ataques se produjeron mientras el gabinete se reunía para evaluar los términos de la propuesta revolucionaria que surgió el miércoles por la noche y que podría liberar a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos.
El plan de alto el fuego más amplio presentado por la administración de Trump incluía muchas preguntas sin respuesta, como si Hamás se desarmará y cómo lo hará, y quién gobernará Gaza.
Pero las partes parecían más cerca que en meses de poner fin a una guerra que ha matado a decenas de miles de palestinos, reducido gran parte de Gaza a escombros, provocado una hambruna en algunas zonas del territorio y dejado a decenas de rehenes, vivos y muertos, en Gaza.
La guerra, que comenzó con el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, también ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha dado lugar a acusaciones de «genocidio» que Israel niega.
Información: DW
Foto: Agencia
Lea también: Tormenta Jerry crece en el Atlántico y podría convertirse en huracán