En el marco del D?a Mundial de las Playas, celebrado este s?bado 21 de septiembre, el activista ambiental Joel ?lvarez Landa, reanud? la realizaci?n del proyecto ?Mundo Marino?, un ecomural dise?ado exclusivamente con tapas pl?sticas que mantienen su color original, formando una visi?n de la fauna y flora marina.
?Este es un proyecto ecol?gico que contribuye a darle una segunda vida al pl?stico, y as? evitamos que contamine nuestros mares y afecte a la biodiversidad marina con su contaminaci?n?, expres? ?lvarez Landa, agregando que a partir de ayer lunes 23, la din?mica de participaci?n proactiva sufrir? algunas modificaciones.
De esta manera, precis? que por factores clim?ticos, en adelante las jornadas ser?n planificadas con grupos de hasta ocho personas, con la finalidad de que sean m?s efectivas y organizadas, ya que la importancia del proyecto radica en generar conciencia ambiental masiva sobre la disposici?n final del pl?stico, no culminar r?pido.
En este sentido, asegur? que aunque la proyecci?n es culminar la primera de las tres etapas del proyecto en diciembre de este a?o, no se puede decir con exactitud cu?ndo finalizar? la primera
intervenci?n.
Asimismo, indic? que ser?a novedoso que para este nuevo periodo escolar 2024-2025, los centros educativos tomen la iniciativa de crear ecomurales en sus espacios a fin de involucrar a los ni?os y j?venes en la preservaci?n del medio ambiente, por lo que ofreci? colaborar con la donaci?n de tapas, pues la campa?a de recolecci?n ha dado muy buenos resultados.
Finalmente, precis? que una vez que culmine la primera etapa, habr? un tiempo de recesi?n para continuar con la segunda y, posteriormente, la tercera.
Las personas interesadas en dejar su huella deben conformar un grupo y manifestar, ya sea v?a telef?nica a trav?s del 0412-4142124 o por su cuenta de Instagram @joelalvarezlanda2022, su deseo de participar en una actividad que fortalecer? el lazo familiar, laboral o de amigos contribuyendo a la pachamama.
Informaci?n: Notitarde/ Luisana Pe?a
Foto: Notitarde
Te puede interesar: Sembraron mil corales en el Parque Nacional San Estaban















