martes, octubre 28, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Jorge G?mez Jim?nez en Filuc 2024: «La historia del libro es tambi?n la nuestra»

La Galer?a Universitaria Braulio Salazar abri? sus puertas para recibir la vig?sima primera edici?n de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), en la plaza Fabi?n de Jes?s D?az de Prebo, al norte de Valencia.

El pregonero de este a?o,?Jorge G?mez Jim?nez, editor de Letralia, inici? su discurso rememorando su acercamiento a los libros. «Tuve ese libro como amuleto, como amigo; y la biblioteca como refugio, como espacio para el sue?o y la esperanza».

Luego, se situ? en el presente y en los retos actuales que enfrenta el mundo literario y editorial. «El libro est? justo en el centro de una coyuntura que podr?a tener consecuencias radicales para la cultura, la tecnolog?a y la historia».

 

Filuc 2024
Foto: Jacinto Oliveros / @jacin44

El libro, la digitalizaci?n y la IA

A su juicio, con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y el ChatGPT es necesario «redefinir conceptos» que, de momento, se dan por sentado, como el valor de la autor?a, la originalidad y la propiedad intelectual.

 

Ante ello, G?mez Jim?nez opina que es «ingenuo» negar o resistirte a las capacidades de la IA.

Reconoci? que se trata de una ?til herramienta para identificar patrones, relaciones sem?nticas en un texto, crear recomendaciones de lecturas personalizadas o detectar sesgos.

 

«Prohibirla o censurarla no resuelve nada. Editores, docentes y otros agentes del mundo del libro deben involucrarse de forma intensiva en el manejo de la herramienta (…) La estrategia correcta no est? en rechazar lo que no comprendemos, sino en adoptar lo nuevo con criterio, ?tica y prop?sito. No debemos pasar por alto que la historia del libro es tambi?n la nuestra, de quienes lo hemos tenido como refugio, como compa?ero, como amuleto».

 

Por otra parte, el autor de El rastro, Juez en el invierno Mar bald?o, resalt? la importancia de no solo adaptar las obras a los formatos digitales, sino de avanzar en la creaci?n de formatos o dispositivos para la lectura, conocidos como e-readers.

Foto: Francis G. Tineo

Filuc 2024 cuenta con m?s de 40 stands

La rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, y el gobernador del estado, Rafael Lacava, fueron los encargados del despeje de cinta inaugural de la feria literaria m?s importante de Carabobo.

La profesora detall? que esta edici?n, bajo el lema «M?s libros, m?s lectores», cuenta con m?s de 40 expositores, entre libreros, casas editoriales, autores y stands comerciales.

En esta ocasi?n participar?n nueve invitados internacionales, ocho embajadas y m?s de 200 invitados nacionales. «La Filuc representa el inter?s de los lectores, pero fundamentalmente representa la misi?n de la universidad de promover la lectura», coment? Divo.

Foto: Francis G. Tineo

Agreg? que, hasta las 8:00 de la noche del domingo 27 de octubre, cuando finalice el evento, esperan recibir a 12 mil personas aproximadamente. «Es todo un gran esfuerzo, un gran equipo liderado por la profesora Rosa Mar?a Tovar por llevar este proyecto adelante que trasciende la frontera carabobe?o, porque es reconocido a escala nacional e internacional», a?adi?.

Por su parte, el gobernador felicit? a la rectora e invit? a los carabobe?os a asistir a las actividades programadas.

«La Filuc se ha convertido en una referencia en el pa?s y hay que seguir reforz?ndola. Es una forma de permitirle a los carabobe?os que se reencuentren a trav?s de la literatura», puntualiz? Lacava.

 

Redacci?n: Francis Gabriela Tineo

Informaci?n: Radio Am?rica?

Te puede interesar: Historiador Luis Heraclio Medina Canel?n presentar? su libro en la Filuc

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda