Jos? Ra?l Mulino, un pol?tico que se define como pro empresa privada, asume este lunes la Presidencia de Panam? con la promesa de devolver al pa?s el auge econ?mico y frenar la migraci?n irregular por el Dari?n, la selva fronteriza con Colombia por la que cruzan cientos de personas a diario rumbo a Norteam?rica.
Mulino, de 65 a?os, ser? investido en un evento en la capital paname?a tras su victoria en los comicios del pasado 5 de mayo, en los que obtuvo el 34,23 % de los votos.
El acto contar? con la presencia del rey de Espa?a, Felipe VI; los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Costa Rica, Rodrigo Chaves; Rep?blica Dominicana, Luis Abinader; Ecuador, Daniel Noboa; Honduras, Xiomara Castro, el primer ministro de Belice, John Brice?o, entre otras autoridades.
Retos
Mulino ha dejado claro que uno de los retos urgentes es reflotar la dolarizada econom?a de Panam?, dependiente de los servicios y muy golpeada por factores como la crisis h?drica del canal interoce?nico que oblig? a restringir el tr?nsito de buques, o el cierre el a?o pasado, en medio de una controversia legal y social, de la gran mina Cobre Panam?, de la canadiense First Quantum Minerals, un negocio que supon?a casi el 5 % del producto interno bruto (PIB) del pa?s.
A ello se suma el acusado despilfarro de los fondos p?blicos durante el Gobierno saliente de Laurentino Cortizo so pretexto de la pandemia y la crisis consecuente, como se?alan economistas y pol?ticos locales al recordar que la deuda sobrepas? los 50.000 millones de d?lares este a?o cuando hace cinco, al inicio de la Administraci?n, rondaba los 31.000 millones de d?lares.
La econom?a paname?a creci? un 7,3 % del PIB en el 2023 y se espera que este a?o lo hagan en alrededor del 2,5 % al 3,5 %, una proyecci?n mejorada por agentes como JP Morgan (que la elev? de 0,5 % a 3,5 %) luego de que el canal haya ido elevando el n?mero de tr?nsitos diarios por la llegada de las lluvias, una circulaci?n que normalizar? en agosto pr?ximo.
En lo referente a la crisis migratoria, Mulino ha planteado repatriar de manera masiva a los migrantes irregulares que atraviesan desde Colombia la selva del Dari?n, y ha pedido a Estados Unidos un acuerdo de cooperaci?n para que lo financie.
Muchos dudan de esta iniciativa dadas las cifras de la crisis: m?s de 520.000 personas se trasladaron por la jungla en el 2023, una cifra in?dita, este a?o ya superan los 195.000.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia