Frente a la Embajada de Estados Unidos en Caracas, el abogado y periodista Gabriel Cabrera, presidente del Centro Venezolano de Jóvenes por la Democracia (CJVD), presentó una carta abierta dirigida al senador republicano Rand Paul, en la que un grupo de jóvenes venezolanos expresó su firme rechazo a una posible intervención militar extranjera en el país.
Cabrera informó que, paralelamente, se están enviando comunicaciones similares a los senadores Adam Schiff, Rubén Gallegos, Tim Kaine, Chris Murphy y Bernie Sanders, así como a los congresistas Gregory Meeks y Alexandria Ocasio-Cortez, con el objetivo de alcanzar tanto a representantes demócratas como republicanos.
El documento, que coincide con la postura del senador Paul —conocido por su oposición a las intervenciones militares internacionales—, busca “amplificar la voz de los jóvenes venezolanos” en el Congreso estadounidense.
“Queremos apoyo de Estados Unidos para impulsar nuestro país, pero no es cierto que los jóvenes venezolanos apoyemos una intervención militar en Venezuela”, subraya el texto. “Todo lo contrario: afirmamos que la intervención no es ninguna solución, y la rechazamos por completo”.
Cabrera fundamentó esta posición en las “lecciones históricas” de Libia e Irak, recordando que estos planteamientos “siempre terminan mal”, generando muertes civiles, caos y anarquía. “La intervención militar en Venezuela sería una completa locura”, advirtió. “Traería inestabilidad, como ocurrió en Libia e Irak; fracasaría en generar el progreso prometido y derivaría en un escenario de perder-perder para todos”.
La carta expresa las posibles consecuencias que provocaría una intervención
La carta también alerta sobre las consecuencias regionales de una acción militar, al advertir que podría provocar una nueva oleada migratoria que impactaría directamente a Colombia, Brasil y, eventualmente, a la frontera sur de Estados Unidos. En este sentido, Cabrera exhortó a congresistas de ambos partidos a “evitar un desastre”, que —según dijo— no traería beneficios ni para Washington ni para la oposición venezolana.
En su mensaje final, el dirigente juvenil instó a los venezolanos a desconfiar de soluciones aparentes y apresuradas. “Estas intervenciones no son fórmulas viables, son trágicas y desastrosas… son espejismos”, afirmó, insistiendo en que “el remedio no debe ser nunca peor que la enfermedad”.
Este pronunciamiento se erige como una posición clara y soberana dentro del debate nacional sobre las tensiones con Estados Unidos, en consonancia con la línea no intervencionista del senador Rand Paul y con la preocupación manifestada por un sector bipartidista del Congreso norteamericano ante una posible escalada militar contra Venezuela.
Información: Globovisión
Foto: Cortesía
Lea también: Maduro suspendió amplio acuerdo energético con Trinidad y Tobago















