El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) anunció este viernes (31.10.2025) su intención de ser, con 87 años, candidato a senador en las próximas elecciones generales convocadas para abril de 2026, lo que, de conseguir un escaño, le daría inmunidad frente al juicio en su contra por presunta corrupción dentro del llamado caso Odebrecht.
Kuczynski confirmó en una entrevista con la emisora radial RPP que aceptó ser parte de la lista para el Senado de la alianza Fuerza y Libertad, que tendrá como candidata presidencial a la exministra Fiorella Molinelli, quien también dirigió el Seguro Social de Salud (EsSalud) durante la pandemia de Covid-19.
El exgobernante, para el que la Fiscalía pide 35 años de cárcel, explicó que ha aceptado liderar la lista al Senado de Fuerza y Libertad «porque la calidad del Congreso que hemos tenido en los últimos parlamentos ha sido deleznable, ha sido realmente terrible».
Juicio pendiente
El expresidente, que durante tres años estuvo bajo arresto domiciliario, debe enfrentar un juicio donde está acusado de lavado de dinero al supuestamente haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht cuando era ministro del Gobierno del entonces presidente Alejandro Toledo (2001-2006), bajo la presunta apariencia de consultorías de su empresa Westfield Capital.
«Todos tenemos que tratar de mejorar. Yo no soy una persona perfecta, ciertamente, pero tengo mucha experiencia en temas mineros, ambientales, económicos, internacionales… y creo que podría contribuir a que el nuevo Senado que se convoca por primera vez en un montón de años sea un participante creíble y que dé confianza», dijo Kuczynski.
Perú volverá a tener más de treinta años después un Parlamento bicameral, con la reinstauración de un Senado, aprobado por el actual Legislativo pese a que más del 90 % de los peruanos votaron en 2018 en contra de volver a la bicameralidad.
Con información de: DW.com
Foto: Cortesía















