El gobierno de Trump anunci? el lanzamiento de un nuevo programa que permitir? a los estadounidenses compartir datos personales de salud y registros m?dicos entre sistemas de salud y aplicaciones administradas por empresas tecnol?gicas privadas, prometiendo que esto facilitar? el acceso a los registros de salud y el monitoreo del bienestar.
M?s de 60 empresas, incluyendo importantes tecnol?gicas como Google, Amazon y Apple, as? como gigantes de la salud como UnitedHealth Group y CVS Health, han acordado compartir datos de pacientes en el sistema. La iniciativa se centrar? en la diabetes y el control del peso, la inteligencia artificial conversacional que ayuda a los pacientes y herramientas digitales como c?digos QR y aplicaciones que registran a los pacientes para su registro o hacen seguimiento de sus medicamentos.
?Durante d?cadas, las redes de atenci?n m?dica de Estados Unidos han necesitado una actualizaci?n tecnol?gica?, declar? el presidente Donald Trump durante un evento con directores ejecutivos de empresas en la Casa Blanca el mi?rcoles. ?Los sistemas existentes suelen ser lentos, costosos e incompatibles entre s?, pero con el anuncio de hoy, damos un paso importante para digitalizar la atenci?n m?dica?.
El sistema, encabezado por una administraci?n que ya ha compartido libremente datos altamente personales sobre los estadounidenses en formas que han puesto a prueba los l?mites legales, podr?a poner los deseos de los pacientes de una mayor comodidad en el consultorio de su m?dico en conflicto con sus expectativas de que su informaci?n m?dica se mantenga privada.
?Existen enormes preocupaciones ?ticas y legales?, afirm? Lawrence Gostin, profesor de derecho de la Universidad de Georgetown, especializado en salud p?blica. ?Los pacientes de todo Estados Unidos deber?an estar muy preocupados de que sus historiales m?dicos se utilicen de forma perjudicial para ellos y sus familias?.
Los funcionarios de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, que estar?n a cargo del mantenimiento del sistema, han dicho que los pacientes deber?n optar por compartir sus registros y datos m?dicos, que se mantendr?n seguros.
Informaci?n: AP?
FOTO: AP
Leer tambi?n: Asocav proyecta crecimiento en exportaciones no tradicionales