De cara a los 154 años del Baile de la Hamaca, la agrupación cultural Tambores de San Millán recibió donativos por parte del ejecutivo regional.
La entrega se efectuó en la Casa del Tambor de Puerto Cabello y contó con la presencia de la primera dama del municipio, María Daniela de Betancourt, y la primera dama de Carabobo, Nancy de Lacava.
Los cultores ahora cuentan con pintadedos, velas, telas y otros implementos necesarios para realizar los trajes y toda la indumentaria que se utiliza durante la manifestación que se celebra cada martes de Carnaval.
“Los tambores de San Millán cumplen 154 años conservando y cultivando esta cultura del baile de la hamaca aquí en Puerto Cabello, así que no se pierdan los carnavales el martes 4 de marzo”, indicó de Lacava.
El popular Baile de la Hamaca se remonta a los inicios del siglo XIX, cuando inmigrantes de Curazao se radicaron en San Millán.
Es una danza que forma parte de las festividades de los carnavales, donde se combina baile, canto, teatro y música. Esta manifestación cuenta con un reconocimiento como bien de interés cultural de la nación.
Redacción: Radio América
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía Gobernación de Carabobo
También puedes leer: Estudiantes del Consermuca brillaron en 5to Recital de la temporada 2024-2025