Pablo Gonz?lez Travieso, presidente de la?C?mara Inmobiliaria de Venezuela, en una entrevista para Fedec?maras Radio, abord? la situaci?n actual del sector inmobiliario, la propuesta legislativa y perspectivas para el segundo semestre de 2025.
La c?mara inmobiliaria propone una revisi?n de leyes de arrendamiento, deudor hipotecario y estafa inmobiliaria para mejorar el entorno de negocios. Adem?s, Gonz?lez coment? en el programa de??An?lisis de Entorno??que en la actualidad existe una alta demanda de espacios residenciales en alquiler, pero muchos inmuebles est?n cerrados, lo que limita la oferta y eleva los precios.
Con relaci?n a los desaf?os del mercado, la falta de reglas claras dificulta las operaciones inmobiliarias, creando un ambiente complejo para los negocios. Adicionalmente, la situaci?n de las hipotecas es cr?tica, ya que no se pueden garantizar adecuadamente, lo que desincentiva a los bancos a ofrecer financiamiento.? Tambi?n, a lo que se refiere, la ley de salud inmobiliaria actual no proporciona incentivos suficientes para que los promotores desarrollen nuevos proyectos.
Hasta el primer trimestre de 2025, la oferta de inmuebles estaba equilibrada entre el alquiler y la venta. Sin embargo, se observa una tendencia hacia el alquiler debido a la incertidumbre econ?mica. Por su parte, el costo de tr?mites es complejo porque, aunque la ley establece un rango claro, la discrecionalidad de los funcionarios ha llevado a que en algunos casos estos costos sean excesivos.
El gremialista acot? que la baja de precios y la incertidumbre econ?mica podr?an afectar negativamente el consumo y, por ende, el sector inmobiliario.
Informaci?n: Fedec?maras Radio
Foto: Referencial
Lee tambi?n: La OPEP+ aument? su oferta de crudo?