sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

La Cepal aumenta al 2,2 % su previsi?n de crecimiento del PIB de Latinoam?rica

La Comisi?n Econ?mica para Am?rica Latina y el Caribe (Cepal) increment? este mi?rcoles hasta el 2,2 % su previsi?n de crecimiento del PIB regional para este a?o, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado.

Para 2025, el organismo dependiente de Naciones Unidas proyect? una expansi?n del PIB latinoamericano del 2,4 %, un 0,1 % m?s que lo proyectado en agosto.

«Las econom?as de la regi?n seguir?n este a?o y el pr?ximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendr?n bajas y con una din?mica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversi?n», dijo la Cepal en el informe ?Balance Preliminar de las Econom?as de Am?rica Latina y el Caribe 2024?, presentado este mi?rcoles en Santiago.

En la ?ltima d?cada, el crecimiento promedio anual de la regi?n fue del 1 %, «lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per c?pita durante ese per?odo», a?adi? el organismo.

Para afrontar esa trampa de baja capacidad para crecer, el secretario ejecutivo de la Cepal, Jos? Manuel Salazar-Xirinachs, recomend? durante la presentaci?n del informe «aumentar la capacidad de las econom?as para movilizar recursos financieros de manera efectiva con el fin de fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones econ?micas» y «fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo».

En cuanto a la inflaci?n regional, el organismo estim? que cerrar? este a?o en el 3,4 %, frente al 3,7 % de 2023 y el m?ximo del 8,2 % registrado en 2022 como consecuencia de la pandemia.

Venezuela a la cabeza y Argentina y Hait? a la cola

Venezuela (6,2 %), Rep?blica Dominicana (5,2 %), Paraguay (4,2 %) y Corta Rica (4,1 %) liderar?n el crecimiento econ?mico este a?o.

En el medio de la tabla se encuentran Nicaragua (3,7 %), Honduras (3,6 %), Guatemala (3,5 %), Brasil (3,2 %), Per? (3,1 %), Uruguay (3,1 %), El Salvador (3 %), Panam? (2,6 %) y las islas del Caribe (2,5 %) sin contra Guyana, que vive un ‘boom’ petrolero.

En la cola, pero a?n con cifras positivas, est?n Chile (2,3 %), Bolivia (1,7 %), Colombia (1,8 %), M?xico (1,4 %) y Ecuador (0,8 %), mientras que Cuba (-1 %), Argentina (-3,2 %) y Hait?(-4 %) son los ?nicos que decrecer?n este a?o, seg?n el organismo de Naciones Unidas.

Latinoam?rica, la regi?n m?s desigual del mundo, creci? un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome de la pandemia, pero en 2022 se desaceler? hasta el 3,7 % y en 2023 cerr? con un crecimiento del 2,3 %.

 

Informaci?n y foto: EFE

Te puede interesar: El ministro de Econom?a de Milei revela cu?ndo se firmar?a un nuevo acuerdo con el FMI

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda