jueves, noviembre 6, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

La JEP divulg? nombres de v?ctimas de falsos positivos en Colombia

La Jurisdicci?n Especial para la Paz (JEP) ha dado un paso significativo en la b?squeda de justicia al divulgar este jueves, por primera vez, los nombres de 1.934 v?ctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas armadas en Colombia, un crimen que se conoce como ?falsos positivos?. Este acto se llev? a cabo como un homenaje a las familias de las v?ctimas, marcando un momento importante en el reconocimiento de estas atrocidades.

Durante el evento, el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, destac? que ?hoy todos y todas, leeremos los nombres de las 1.934 v?ctimas. Este listado es el resultado de un arduo trabajo de alta contrastaci?n judicial. Recordaremos la memoria de las dem?s v?ctimas a medida que avancen las labores de contrastaci?n?. La JEP ha identificado un total de 6.402 v?ctimas en este contexto, donde el Ej?rcito colombiano enga?? y ejecut? a j?venes inocentes haci?ndolos pasar por guerrilleros muertos en combate. A pesar del avance en la identificaci?n, muchos cuerpos a?n permanecen sin ser encontrados.}

Dar a conocer sus nombres es dignificar

Ramelli enfatiz? la importancia de dignificar a cada una de estas v?ctimas: ?Por ahora son 1.934 nombres, pero bastar?a uno. Los nombraremos para dignificarlos y recordar que es deber de cada ciudadano tenerlos presentes y honrar su memoria?.

Sin embargo, el acto tambi?n estuvo marcado por la indignaci?n expresada por los familiares de las v?ctimas. Jackeline Castillo, presidenta de la Asociaci?n de Madres V?ctimas de los Falsos Positivos (Mafapo), lament? que sean ellas quienes deban justificar estos cr?menes y proporcionar pruebas sobre lo ocurrido. ?Siento que nuestros familiares no son un objeto, no los estamos comercializando… No tendr?amos por qu? exponer p?blicamente los nombres de nuestros familiares?, afirm? Castillo.

Adem?s, cuestion? por qu? no se han hecho p?blicos los nombres de los m?s de 4.500 militares investigados por su implicaci?n en estos cr?menes. ?Que ellos s? merecer?an estar en ese escarnio p?blico?, a?adi?.

La JEP fue creada tras el acuerdo de paz en Colombia y ha imputado a 106 altos mandos del Ej?rcito en relaci?n al Caso 03, que se centra exclusivamente en los falsos positivos. De estos imputados, 85 han reconocido su responsabilidad, incluyendo a dos generales retirados y seis excoroneles

Redacci?n: Roxibel Guti?rrez

Foto: EFE?

Lee tambi?n: UE aprueba otros 2,7 millones de euros en ayudas para Cuba por los desastres naturales

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM