miércoles, octubre 15, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

La ONU advierte a Colombia sobre contaminación por mercurio en el río Atrato

Tres relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitieron una carta pública al gobierno colombiano para señalar que la contaminación por mercurio en el río Atrato —producto de la minería ilegal de oro— se ha convertido en una emergencia humanitaria que amenaza la salud y la supervivencia de las comunidades indígenas y afrodescendientes. La Organización denunció que esta crisis se agrava por el incumplimiento de un fallo emitido por la Corte Constitucional en 2016, que reconoció a este cuerpo de agua como una entidad legal con derechos.

Declaración de The Associated Prees

“Han pasado diez años y hemos visto que la implementación y el cumplimiento de los términos de esa decisión han sido insuficientes”, declaró a The Associated Press Marcos Orellana, el relator especial de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos. “Una gran parte del problema se origina en la presencia del crimen organizado: contrabando de mercurio, contrabando de oro y corrupción en las fuerzas militares y policiales”.

El río Atrato, una de las mayores vías fluviales de Colombia, serpentea casi 805 kilómetros (500 millas) desde los Andes occidentales hasta el mar Caribe a través de las exuberantes selvas del Chocó, una de las regiones con mayor biodiversidad, pero también con mayor pobreza del país. Es hogar de comunidades predominantemente afrocolombianas e indígenas que dependen de la pesca y la agricultura a pequeña escala, medios de vida que ahora están amenazados por la contaminación.

La minería ilegal de oro es uno de los principales impulsores de la deforestación y la contaminación en muchas de las regiones amazónicas de América Latina. Los crecientes precios del metal y los débiles sistemas de trazabilidad han alimentado la demanda de oro extraído ilícitamente que a menudo se infiltra en las cadenas de suministro globales. El mercurio utilizado para extraer oro ha devastado la vida silvestre, incluidos los delfines de río y los peces, y ha contaminado las fuentes de alimento de las comunidades indígenas en áreas remotas de Amazonía.

Información: AP

Foto: AP

Lea también: Petro no asistirá a Cumbre de las Américas y solicita alianzas globales para la Celac

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda