La OPEP volvi? a rebajar este mi?rcoles, por quinta vez mensual consecutiva, sus pron?sticos sobre el crecimiento de la demanda planetaria de crudo en 2024 y 2025, y revis? tambi?n a la baja sus estimaciones sobre el volumen de barriles que el mundo necesitar? de sus 22 socios y aliados.
En su informe mensual de diciembre, la Organizaci?n de Pa?ses Exportadores de Petr?leo (OPEP) reduce en 210 mil y 90 mil barriles diarios de crudo su previsi?n sobre el aumento anual del consumo de «oro negro» en este y el pr?ximo a?o, respectivamente.
Al hacerlo, predice ahora que a 31 de diciembre pr?ximo el mundo habr? quemado una media de 104,3 millones de barriles diarios (mbd) de crudo en todo 2024, y que consumir? otros 105,5 mbd en 2025.
Las correcciones a la baja se suman a las realizadas por la OPEP en agosto, septiembre, octubre y noviembre, de forma que ha reducido en algo m?s de un mill?n de barriles diarios el nivel del aumento de la demanda hasta fines de 2025 que hab?a previsto en julio pasado.
Para 2024, la revisi?n a la baja es del 28,4 % (640.000 bd) en 2024, a la que se suma otra del 21,6 % -400.000 bd- el pr?ximo a?o.
Los expertos de la OPEP explican que, al igual que en noviembre, las nuevas cifras son el resultado de la inclusi?n de ciertos ajustes de datos anteriores, mientras que informes previos hab?an vinculado las rebajas a un freno de la demanda de combustibles en China.
Optimismo sobre la econom?a mundial
Sea como sea, los c?lculos de esta organizaci?n con sede en Viena se basan la visi?n optimista sobre la evoluci?n de la econom?a mundial, que mantiene sin cambios en torno al 3 % estimado tanto para este como para el pr?ximo a?o.
El incremento de la demanda petrolera se registrar? principalmente en las econom?as emergentes de Asia y otras zonas no integradas en la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?mico (OCDE), que re?ne a 38 naciones industrializada
Del lado del suministro, el documento revisa ligeramente al alza el volumen previsto de la oferta rival, es decir, de la producida por pa?ses no miembros de la alianza OPEP+, formada por los doce socios de la OPEP y diez ‘petroestados’ aliados, entre ellos Rusia.
Para este a?o, cifra en 53,12 mbd y en 54,17 mbd el total de la producci?n de fuera del grupo en 2024 y 2025, respectivamente, lo que supone aumentos interanuales de 1,23 mbd y 1,11 mbd que aportar?n sobre todo Estados Unidos, Canad?, Brasil y Noruega.
Informaci?n: EFE.
Foto: SOMO.
Lea tambi?n: Al menos 5,8 millones de inmigrantes ingresaron a EE.UU. durante el Gobierno de Biden















