La OPEP+ se reúne este miércoles y el sábado para fijar oferta de crudo

0
La OPEP+ se reúne para fijar oferta de crudo

La alianza OPEP+, liderada por Riad y Moscú, celebró este miércoles su primera conferencia ministerial de 2025 con los mercados mundiales del petróleo pendientes de saber cuántos barriles producirá en julio, una decisión que está prevista para el sábado, 31 de mayo.

La sesión del plenario que reúne a los ministros del sector de los 22 países integrantes de la alianza tuvo lugar en la mañana de forma virtual, confirmaron a EFE en Viena fuentes del secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En su anterior teleconferencia, celebrada en diciembre, la OPEP+ (OPEP y aliados) acordó extender hasta fines de 2026 los recortes de suministros pactados de forma vinculante en 2022 y 2023, que suman 3,66 millones de barriles diarios (mbd) de crudo y fijan la oferta conjunta en 39,725 mbd, cerca del 38 % de la producción mundial.

Ese total no incluye las extracciones de Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP exonerados del compromiso de limitar su bombeo debido a diversas razones, como sanciones y conflictos, que lastran sus industrias petrolíferas.

Mientras que, en principio, no se esperan cambios con respecto a estas reducciones, los analistas sí especulan con que se debatirá un aumento de la producción en julio a cuenta de otros recortes implementados por ocho países de la alianza de forma voluntaria y adicional a los citados arriba.

 

Información: EFE

Foto: Agencias

Lee también: EEUU concederá a Chevron licencia de operación mínima en Venezuela