La posibilidad de que la alianza petrolera OPEP+ comience a abrir paulatinamente sus grifos en diciembre centrar? la teleconferencia convocada para este mi?rcoles por un comit? interno del grupo encabezado por Arabia Saud? y Rusia.
El encuentro telem?tico tiene lugar cuando los mercados mundiales est?n dominados por las preocupaciones en torno a la ralentizaci?n del consumo de crudo en China y el posible impacto en los suministros que podr?a tener la actual escalada de tensiones en Oriente Medio.
Los precios del petr?leo cerraron la v?spera el mes de septiembre encadenando tres meses a la baja, una tendencia que, seg?n los analistas, podr?a acentuarse si la OPEP+ confirmara ma?ana que subir? su oferta en 180.000 barriles diarios en diciembre, como tiene previsto.
OPEP Y RUSIA HAR?N LA EVALUACI?N ESTE MI?RCOLES
En su ?ltima teleconferencia, a principios de agosto, el Comit? Ministerial Conjunto de Supervisi?n (JMMC) de la OPEP+ (OPEP y aliados) hab?a dado luz verde al plan que ya hab?a adoptado para levantar paulatinamente las reducciones voluntarias de crudo de ocho pa?ses a partir del 1 de octubre.
Pero un mes despu?s, el 5 de septiembre, la Organizaci?n de Pa?ses Exportadores de Petr?leo (OPEP) anunci? en un comunicado que se pospon?a la puesta en marcha de los aumentos al menos por dos meses, hasta el 1 de diciembre.
Los ministros del sector de Arabia Saud?, Rusia, Irak, Emiratos ?rabes Unidos, Kuwait, Kazajist?n, Argelia y Om?n decidieron previamente el aplazamiento.
Se trata de los ocho pa?ses que se han propuesto abrir los grifos para devolver gradualmente al mercado un total de 2,2 millones de barriles diarios de crudo (mbd), de forma que comenzar?an, ahora en diciembre, a?adiendo 180.000 barriles al d?a cada mes.
Lea tambi?n: Presidente Petro afirma que Claudia Sheinbaum colabor? con guerrilla colombiana del M-19
Informaci?n: EFE
Foto: agencia







 
                                    





