La Comisi?n Presidencial para la Recuperaci?n de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ha restaurado 686 salones, 234 laboratorios, 615 oficinas, 495 ba?os, 142 consultorios, 13 auditorios y 13 anfiteatros durante sus cuatro a?os de gesti?n. Adem?s, se han rehabilitado nueve gimnasios, catorce canchas, seis obras de arte y cinco quir?fanos.
Francisco Garc?s, encargado de la comisi?n, afirm? que el trabajo realizado en la Ciudad Universitaria es notable, aunque reconoce que a?n quedan retos por delante. ?Valoramos la calidad de esta obra, sus dimensiones arquitect?nicas, de ingenier?a y de paisajismo?, destac? el ingeniero civil.
En 2021, el Gobierno nacional cre? la comisi?n tras la ca?da de dos tramos del techo del pasillo 5, donde todav?a se realizan labores de recuperaci?n. Garc?s indic? que, junto con la Unesco, se lanz? en 2024 un concurso internacional para restaurar el sistema de corredores ondulados de la UCV, con propuestas que actualmente se eval?an.
El paisajismo tambi?n recibi? atenci?n especial. Seg?n Garc?s, se han llevado a cabo talas, podas y resiembras de varias especies, alcanzando el m?ximo esplendor de los jardines dise?ados por Carlos Ra?l Villanueva.
Racionalizaci?n de espacios y mantenimiento
Paola Posani, arquitecta de la comisi?n, explic? que la UCV enfrenta ahora desaf?os relacionados con la racionalizaci?n de espacios y el mantenimiento de los trabajos ejecutados. Se?al? que se han eliminado o repuesto estructuras que no forman parte del proyecto original, como tres galpones frente al pasillo de la Escuela de Derecho, restaurando las ?reas verdes originales.
La comisi?n tambi?n supervisa avances en el Aula Magna y en la Biblioteca Central, donde se estudia la restauraci?n del mosaiquillo de la fachada. Posani record? que al inicio de las labores las instalaciones estaban vac?as y descuidadas. ?Esto era Jumanji, solo faltaba un dinosaurio?, coment?.
Garc?s destac? que el mayor reto actual es consensuar los pr?ximos pasos con las autoridades universitarias para garantizar que lo restaurado se mantenga en el tiempo. ?Queremos que cada visitante reconozca que est? entrando al Patrimonio de la Humanidad?, afirm?.
Con estas acciones, la recuperaci?n de la UCV avanza, combinando la restauraci?n arquitect?nica con la revitalizaci?n del paisajismo, asegurando la conservaci?n de uno de los iconos culturales de Venezuela.
Informaci?n: La calle
Foto: Agencia?
Lea tambi?n: Inameh pronostica cielo parcialmente nublado