La Virgen de Coromoto, patrona de los venezolanos, llegar? a Valencia el lunes 11 de noviembre para su segunda visita a la ciudad, coincidiendo con la celebraci?n de la Virgen del Socorro, patrona de Valencia.
La primera peregrinaci?n de esta reliquia a Carabobo ocurri? en 1952, y en esta ocasi?n se ha preparado un extenso cronograma para que los devotos puedan acercarse gratuitamente.
Ana Gabriela L?pez, miembro del comit? organizador, coment? que se han dispuesto puntos de hidrataci?n y comida para que los asistentes disfruten de esta experiencia en comunidad.
?Es un privilegio tener la oportunidad de verla de cerca, algo que nos llena de emoci?n y gratitud?, expres?.
Uno de los momentos destacados de la visita ser? el reencuentro simb?lico de la reliquia de Coromoto con los restos de monse?or Salvador Montes de Oca, quien promovi? las peregrinaciones entre advocaciones marianas en Venezuela.
?Es un evento especial que une a la Virgen del Socorro y a monse?or Montes de Oca, el pionero de estas peregrinaciones desde Valencia a Guanare. Ahora la Virgen de Coromoto retribuye esa visita?, dijo Mar?a Ang?lica Rincones, tambi?n del comit? organizador.

Cronograma de actividades con la Virgen de Coromoto
La llegada de la reliquia est? prevista a las 5:00 a.m. en El Naipe, municipio Libertador, donde ser? recibida por la comunidad. Posteriormente, continuar? su recorrido hacia el Campo de Carabobo y, a la 1:00 p.m., arribar? a la Catedral de Valencia para la primera misa.
Luego ser? trasladada a la iglesia Coromoto para otra eucarist?a.
Desde las 5:30 p.m., estar? en el colegio Camoruco para un encuentro con j?venes de distintas parroquias, quienes realizar?n una vigilia nocturna con un rosario cantado y serenatas a la Virgen, abierto a todo p?blico.
El martes 12 de noviembre, la reliquia visitar? varias instituciones educativas desde las 8:00 a.m., para luego dirigirse a la urbanizaci?n Santa In?s y compartir con seminaristas hasta las 8:00 p.m. Nuevamente en el colegio Camoruco, se llevar? a cabo un rosario y un concierto de gaitas en vigilia.
La reliquia permanecer? en Valencia hasta el mi?rcoles 13 de noviembre, cuando regresar? a la Catedral para una misa a las 8:00 a.m., antes de la procesi?n hacia el F?rum, donde se celebrar? la eucarist?a central en honor a la Virgen del Socorro. Tras la ceremonia, partir? de vuelta a Guanare.
La historia y simbolismo de la Virgen de Coromoto
Considerada la segunda mariofan?a en el mundo despu?s de la Virgen de Guadalupe, la Virgen de Coromoto apareci? en 1651 al cacique Coromoto, l?der de la tribu cospes, en Guanare. La Virgen pidi? al cacique que su tribu recibiera el bautismo, lo que la convirti? en protectora del agua y s?mbolo de la fe en la regi?n.
Posteriormente, el 8 de septiembre de 1952, la Virgen se le apareci? de nuevo y, en un intento de capturarla, el cacique sostuvo en su mano una peque?a reliquia con su imagen, cuyo material a?n se desconoce.
El papa P?o XII design? a la Virgen de Coromoto como patrona de Venezuela el 7 de octubre de 1944.
La coronaron tres veces: en 1952, en su canonizaci?n y luego por el papa Juan Pablo II en 1985.
Informaci?n: Nota de prensa
Fotos: Cortes?a
Te puede interesar: Alcalde Fuenmayor reinaugur? nuevo Centro Deportivo y Cultural en Los Caobos







 
                                    





