lunes, octubre 27, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

UE responde a los aranceles de EE.UU. con contramedidas por 26 mil millones de euros

La Uni?n Europea (UE) anunci? este mi?rcoles contramedidas «r?pidas y proporcionadas» por valor de 26.000 millones de euros a diversas importaciones de Estados Unidos, en respuesta a la entrada en vigor de nuevos aranceles «injustificados» de ese pa?s al acero y aluminio europeos.

«La Comisi?n lamenta la decisi?n de EE.UU. de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatl?ntico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios», indica en un comunicado la Comisi?n Europea.

Bruselas asegura que sus medidas intentan «ser inteligentes y golpear donde duele», por lo que se eligen productos de «alto valor a?adido y simb?lico».

Entre estos -susceptibles a?n de modificaciones tras las consultas con los Estados miembros- est? la soja, cuya producci?n es significativa en el Estado de Luisiana.

La UE puede procurarse soja en otros pa?ses, como Brasil o Argentina, seg?n fuentes comunitarias.

Tambi?n se apunta a productos como la carne de vaca y el pollo, as? como estufas, hornos, refrigeradores, congeladores o cortadoras de c?sped.

Otro ejemplo son las motocicletas Harley-Davidson, as? como insumos importantes para la econom?a estadounidense, como los productos de madera.

Respuesta a las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos

El Ejecutivo comunitario explica que su respuesta a esos aranceles estadounidenses del 25 % a las importaciones de aluminio y acero de todo el mundo ha sido «calibrada cuidadosamente» y se basa en un planteamiento en dos fases.

En primer lugar, la Comisi?n permitir? que la suspensi?n de las contramedidas que estuvieron vigentes contra EE. UU. entre 2018 y 2020 expire el pr?ximo 1 de abril. Estas van dirigidas a una serie de productos estadounidenses y ascienden a 8.000 millones de euros.

En segundo lugar, en respuesta a los nuevos aranceles, que afectan a m?s de 18.000 millones de exportaciones de la UE a EE. UU., la Comisi?n propone nuevas medidas sobre las exportaciones estadounidenses que entrar?n en vigor a mediados de abril, previa consulta a los Estados miembros y las partes interesadas.

En total, las contramedidas de la UE podr?an aplicarse a exportaciones de bienes estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones, en l?nea con el montante de los aranceles estadounidenses, que seg?n explica la CE representan unos 28.000 millones.

No obstante, la Comisi?n asegura que la UE sigue dispuesta a colaborar con la Administraci?n estadounidense para encontrar una soluci?n negociada, y recuerda que sus nuevas medidas «pueden anularse en cualquier momento».

«Las relaciones comerciales entre la Uni?n Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atl?ntico», indica la presidenta del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

Los aranceles «son impuestos, son malos para las empresas y a?n peores para los consumidores» y «perturban las cadenas de suministro, traen incertidumbre para la econom?a», advierte.

?Cu?ndo entran en vigencia los aranceles de la UE hacia EE.UU.?

Von der Leyen puntualiza que la respuesta europea arrancar? el 1 de abril y entrar? plenamente en vigor el d?a 13 de ese mes, aunque mientras tanto seguir?n «abiertos a la negociaci?n».

La presidenta de la Comisi?n se?ala que ha pedido al comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que «reanude sus conversaciones para explorar mejores soluciones con EE. UU.».

«Creemos firmemente que, en un mundo plagado de incertidumbres geopol?ticas y econ?micas, no redunda en nuestro inter?s com?n cargar nuestras econom?as con aranceles. Estamos dispuestos a entablar un di?logo significativo», se?ala.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos para el acero y aluminio que importa de otros pa?ses entraron en vigor este mi?rcoles y afectan sobre todo a Brasil, M?xico, Corea del Sur y Vietnam, en acero, y a Emiratos ?rabes Unidos, Rusia y China, en aluminio

informaci?n: EFE

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Guerra comercial: Trump duplica al 50 % los aranceles al acero y aluminio de Canad?

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda