La Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Educaci?n, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convirti? este domingo en la quinta agencia en lo que va del a?o de la que los esposos y copresidentes nicarag?enses, Daniel Ortega y Rosario Murillo, retiran a Nicaragua.
El pasado 4 de febrero, Nicaragua anunci? su salida de la Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Alimentaci?n y la Agricultura (FAO) y orden? adem?s el cierre «a lo inmediato» de su representaci?n y de sus oficinas en Managua, luego de que ese organismo incluyera al pa?s como una de las naciones con mayor hambre en el mundo.
«La actitud de la FAO es inaceptable, inadmisible e irrespetuosa. En consecuencia, comunicamos el retiro de Nicaragua de esta Organizaci?n y exigimos el cierre de su Representaci?n y Oficinas en Nicaragua a lo inmediato», demand? en una carta el canciller nicarag?ense, Valdrack Jaentschke, que rechaz? el informe «Estado de la seguridad alimentaria y la nutrici?n en el mundo 2024», que indica que m?s de 1,3 millones de personas padecen hambre en Nicaragua.
El Consejo de Derechos Humanos
Tres semanas despu?s, el r?gimen sandinista anunci? su retirada del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tras conocer un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua, que pidi? condicionar el acceso preferencial de Nicaragua al mercado de Estados Unidos y de la Uni?n Europea (UE) a par?metros de derechos humanos, e inst? a demandar al pa?s ante la Corte Internacional de Justicia por privar de la nacionalidad a al menos 452 nicarag?enses.
«Nicaragua transmite su decisi?n soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derecho Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos sat?lites?, anunci? entonces Murillo, designada copresidenta a trav?s de una reciente reforma constitucional.
En la misiva de formalizaci?n de su retiro, Nicaragua acus? al Grupo de Expertos, a la Oficina del Alto Comisionado y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU de haberse convertido «en caja de resonancia de quienes atentaron contra la paz y la tranquilidad, y son los autores de los m?ltiples asesinatos, secuestros, violaciones, aberraciones y ultrajes contra el pueblo nicarag?ense, causando adem?s destrucci?n y da?os incuantificables a la econom?a nacional».
?La OIT y la OIM
Un d?a despu?s, el 28 de febrero, el Ejecutivo sandinista anunci? su retiro de la OIT y de la OIM, a las que acus? de actuar «politizadamente prest?ndose a maniobras de desestabilizaci?n e injerencismo» sobre Nicaragua, y de no cumplir con la misi?n para la que fueron creados.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Gobierno colombiano y Frente 33 de disidencias acordaron una ?zona de paz? en el Catatumbo















