Pedraza opina que el futuro presidente no profundizar? en la pol?tica exterior hacia Latinoam?rica porque ?ya no le ofrece una ventaja?. En el mandato anterior, Trump buscaba el apoyo de los inmigrantes latinoamericanos que ya eran ciudadanos de Estados Unidos.
Donald Trump, que obtuvo una clara victoria en las elecciones de Estados Unidos celebradas el martes, no har? demasiado hincapi? en la pol?tica exterior en Latinoam?rica en su futuro mandato, aunque cabe un posible giro del pa?s al proteccionismo econ?mico que podr? perjudicar a la regi?n, seg?n varios expertos.
Todo apunta a que, bajo la presidencia de Trump, EE.UU. llevar? a cabo una pol?tica m?s proteccionista y aislacionista de aumentos de los aranceles, lo que ?puede afectar a muchas econom?as de Am?rica Latina?, explic? Edgar Franco.
Edgar Franco especializado en pol?tica latinoamericana indica que estas tendencias afectar?n la econom?a
El docente, especializado en pol?tica latinoamericana, insiste en que esta tendencia proteccionista afectar? a econom?as que importan en materias primas, ?es decir, la mayor?a de pa?ses de la regi?n?, aunque beneficiar? a gobiernos con l?deres con tendencias autoritarias como el salvadore?o Nayib Bukele o el argentino Javier Milei.
Con ?l coincide Silvia Pedraza, profesora de sociolog?a de la misma universidad, que recuerda que durante la anterior presidencia de Trump (2017-2021) el republicano ya llev? a cabo una pol?tica aislacionista, algo que probablemente se volver? a repetir.
Informaci?n: EFE?
Foto: Referencial?
Te puede interesar: Agudiza la crisis el?ctrica en Ecuador: subir?n horas de los apagones