Iberoam?rica alcanz? los 33,6 millones de estudiantes de grado y posgrado universitarios en 2021, lo que supone un aumento del 30 % en comparaci?n con 2012, y la subida fue del 32 % en el caso concreto de Am?rica Latina, hasta 30,9 millones, inform? este jueves la Organizaci?n de Estados Iberoamericanos (OEI).
«Es un valor significativo si se tienen en cuenta los efectos nocivos de la pandemia en 2020 como el cierre de las aulas o el aumento de la deserci?n escolar en toda la regi?n», constata un informe editado por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnolog?a y la Sociedad (OCTS) de la OEI, con sede en Buenos Aires.
El ritmo de crecimiento de matriculados, sin embargo, fue dispar: superior a la media en pa?ses como M?xico (58 %), Argentina y Uruguay (37 %) y Panam? (32 %), e inferior en Portugal (6 %), Chile y Espa?a (15 %), Bolivia (21 %), Brasil (23 %) y Colombia (27 %), si bien deben tenerse en cuenta las tasas de partida y los factores nacionales que influyen en cada caso.
Seg?n el informe «Panorama de la educaci?n superior en Iberoam?rica», el ritmo de crecimiento de graduados universitarios fue incluso mayor que el de matriculaci?n, ya que tuvo un aumento del 37,1 % desde 2012.
Informaci?n: EFE
Foto: Referencial