La Fiscal?a colombiana levant? este jueves las ?rdenes de captura contra tres jefes del Clan del Golfo, la principal banda criminal del pa?s, que participar?n en un «espacio de conversaci?n sociojur?dico» con el Gobierno, que busca «el fin de esa organizaci?n».
As? lo manifest? el coordinador del Gobierno en los di?logos, el polit?logo ?lvaro Jim?nez, exnegociador de la guerrilla del M-19, quien asegur? a periodistas que esta decisi?n de la Fiscal?a «es un paso adelante» en las conversaciones que buscan «el fin de esa organizaci?n y la vigencia del Estado de Derecho en las regiones donde hacen presencia».
De acuerdo con la resoluci?n de la Fiscal?a, a los que se les levanta la orden de captura son Orozman Orlando Osten Blanco, alias ‘Rodrigo flechas’; Elkin Casarrubia, llamado ‘el Cura’, y a Luis Armando P?rez Casta?eda, conocido como ‘Bruno’.
En la resoluci?n no aparece el l?der del Clan del Golfo, el colombiano Jes?s ?vila Villadiego, alias «Chiquito Malo», sancionado en septiembre pasado por Estados Unidos por traficar con coca?na a trav?s de «una de las organizaciones criminales m?s grandes de Colombia».
«Estamos en una fase de preparaci?n, de alistamiento, esperamos que tengan los desarrollos que corresponden a este tipo de procesos, de manera que podamos adelantarlo cuando tengamos todo organizado de la mejor manera para que los resultados sean tambi?n exitosos». a?adi? Jim?nez.
A principios de mes, el presidente Gustavo Petro autoriz? la instalaci?n de este espacio que estar? «dirigido a verificar la voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, fijar los t?rminos de sometimiento a la justicia en los t?rminos permitidos en la Ley» del Clan del Golfo, conocido tambi?n como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Al contrario de las otras tres mesas de negociaciones instaladas -con el ELN y con las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia- se trata de un espacio de conversaciones sociojur?dicas, ya que el Gobierno no le reconoce a las AGC un estatus pol?tico.
Informaci?n: EFE
Foto: agencia















