Desde la Estaci?n de Investigaciones Marinas Mochima de la Fundaci?n Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), en el estado Sucre, un grupo de 30 estudiantes de educaci?n media general culminaron con ?xito la Ruta Marina del Programa Nacional Semilleros Cient?ficos, con la liberaci?n de Caballitos de Mar Hippocampus, en los manglares del Parque Nacional Mochima.
Los j?venes fueron recibidos por Rub?n Penott, acuicultor y encargado de la Estaci?n de Investigaciones Marinas, quien con la especialista Tania Ram?rez, explic? la importancia del Programa Nacional Semilleros Cient?ficos que acerca a la juventud a diversas disciplinas cient?ficas.
En esta jornada, los estudiantes visitaron los laboratorios de repoblaci?n de caballitos de mar, donde Penott y Aimara Macinich les hablaron acerca de la importancia de proteger a esta especie.
Acompa?ados por guardaparques del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), los participantes fueron trasladados en embarcaciones con la misi?n de repoblar de Hippocampus los manglares del Parque Nacional Mochima.
?Esta experiencia me permiti? conocer algunas especies marinas: peces, pulpos, corales, calamares, entre otros, disfrut? de un d?a excelente?, cont? la estudiante Yuliannys Gonz?lez.
Los Caballitos de Mar Hippocampus son una especie en peligro de extinci?n incorporada a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza (IUCN), en el a?o 2020.
Esta actividad atendi? a estudiantes destacados de la Escuela T?cnica Agropecuaria Robinsoniana de Pesca; adem?s de los liceos: 24 de julio de 1783, Nueva Toledo, Cruz Salmer?n Acosta, Nuestra Se?ora del Carmen y Padre Alcal?, ubicados en la ciudad de Cuman?.
Nota de prensa
Foto: Cortes?a















