martes, abril 22, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Líderes en Salud y Seguridad Ocupacional se reunieron en Valencia

El XIII Congreso de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (Fecacso 2025), concluyó con un rotundo éxito en la Universidad José Antonio Páez (UJAP) de Valencia.

Del 02 al 05 de abril, este importante evento internacional reunió a 150 profesionales provenientes de 21 estados de Venezuela y diversos países, además de 112 entusiastas participantes en los talleres pre-congreso realizados el miércoles, 02 de abril.

Bajo el lema «Salud Ocupacional en Tiempos de Cambio «, el congreso se consolidó como el epicentro nacional e internacional para el intercambio de conocimientos y la colaboración en el ámbito de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

Este encuentro de alto nivel contó con la valiosa presencia de autoridades de la Universidad de Carabobo y la Universidad José Antonio Páez, así como de los presidentes de las sociedades que conforman la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional (Fecacso).

El programa académico ofreció las perspectivas de 29 destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos de forma presencial y virtual.

Expertos de México, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, Suiza, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, España y República Dominicana abordaron temas esenciales como la ergonomía, la psicosociología, la medicina del trabajo, la seguridad laboral, la investigación y la gestión ocupacional.

Las jornadas también incluyeron tres enriquecedores paneles que generaron debates significativos sobre «Procesos Peligrosos 2025» – presentando un nuevo enfoque y discusión actualizada –, el «Impacto de los Accidentes Laborales en la Salud Pública» y el «Diálogo Social para la Construcción del Sistema Nacional de SST».

Guía de prevención cardiovascular

En un importante anuncio, se realizó el lanzamiento de la Guía Fecacso 2025 de Prevención Cardiovascular en el Trabajo, una herramienta académica y científica de gran impacto, generada por profesionales para toda Latinoamérica y el mundo. Esta guía se une al legado de aportes académicos y científicos de Fecacso y contribuirá significativamente en la formación y actuación de un tema tan importante como lo es la Salud Cardiovascular de los Trabajadores.

Mirando hacia el futuro, Fecacso anunció con entusiasmo que su próximo congreso en 2026 tendrá como sede a Guatemala.

El Comité Organizador extiende su profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este exitoso encuentro: ponentes, patrocinantes, participantes e invitados especiales. El XIII Congreso Fecacso 2025 reafirma el compromiso de la región y de Soveso con la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo en un entorno global en constante evolución.

 

 

Información: Nota de prensa

Foto: @Soveso

También te puede interesar: Alcaldía de Valencia publicó cronograma de actividades para Semana Santa

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda