Con 97 votos a favor, el senador liberal Lidio Garc?a Turbay fue electo este lunes como nuevo presidente del Congreso de Colombia, en el inicio de la cuarta y ?ltima legislatura del mandato del presidente Gustavo Petro.
Esta ser? su segunda vez al frente del Senado, luego de haber ocupado el mismo cargo durante el per?odo 2019-2020. La nueva mesa directiva qued? integrada tambi?n por Ana Paola Agudelo, del Partido MIRA, como primera vicepresidenta con 50 votos, y Ana Mar?a Casta?eda, de Cambio Radical, quien asumir? la segunda vicepresidencia tras obtener 92 apoyos.
Llamado a la reconciliaci?n en un clima de polarizaci?n
Durante su discurso de posesi?n, Garc?a envi? un mensaje de unidad a las fuerzas pol?ticas del pa?s e hizo un llamado a la conciliaci?n para enfrentar los retos nacionales. Tambi?n pidi? por la recuperaci?n del senador Miguel Uribe Turbay, v?ctima de un atentado el pasado 7 de junio en Bogot?.
?El sicariato ya no se activa solo con armas de fuego en la calle, sino con trinos en redes sociales?, afirm?, en referencia a los ataques verbales y la crispaci?n pol?tica.
Aunque hizo un llamado a trabajar de manera conjunta por las transformaciones del pa?s, tambi?n cuestion? algunos aspectos del Gobierno Petro, especialmente su pol?tica de ?paz total? y el d?ficit de seguridad que, seg?n dijo, ha dejado m?s de 200 muertos y 500 v?ctimas en los ?ltimos dos a?os.
?Qui?n es Lidio Garc?a Turbay?
Nacido el 10 de febrero de 1971 en El Carmen de Bol?var, Lidio Garc?a es comunicador social y periodista, egresado de la Universidad Aut?noma del Caribe. Se autodefine como ?pol?tico por convicci?n y m?sico de coraz?n?.
Su trayectoria pol?tica comenz? en los a?os 90 como concejal y diputado en Bol?var. Luego lleg? a la C?mara de Representantes en 2006 y, desde 2010, ocupa una curul en el Senado, reelecto en 2014, 2018 y 2022.
En 2019 fue presidente del Congreso por primera vez. Sin embargo, su carrera tambi?n ha estado marcada por pol?micas. Este a?o, medios locales lo se?alaron como el senador m?s ausente del Congreso en 2024, acumulando 44 inasistencias, con ausencias justificadas por motivos de salud y una calamidad familiar. En el segundo semestre, estuvo ausente en el 63 % de las sesiones.
Adem?s, ha enfrentado investigaciones judiciales. Una de ellas, por presuntos v?nculos con el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue archivada tras diez a?os sin hallazgos concluyentes. En 2022, la Corte Suprema tambi?n lo indag? por supuesta corrupci?n en la elecci?n de una contralora distrital en Cartagena, proceso a?n sin sentencia definitiva.
Informaci?n: TeleSur
Foto: Caracol Radio
Lea tambi?n: Hackeo global a servidores de Microsoft compromete agencias de EE.UU. y Europa