El presidente de Fedec?maras Portuguesa, Omar El Choumary, indic? que, debido a las lluvias, la regi?n no pudo completar las metas de siembra.
«Se estimaba llegar a 250 mil hect?reas y apenas hicimos 100 mil, lleg? un momento donde por las precipitaciones la maquinaria no pod?a ingresar al campo porque ya era barro», explic? en entrevista a Radio Am?rica.
En ese sentido, mencion? que tuvieron que parar al inicio del cultivo y solo se cubri? el 40 % de lo estimado. «O sea, est? quedando en el aire un 60 % de la superficie de siembra», dijo.
En contraste, El Choumary se mostr? optimista con la siembra de arroz que se realiza durante el invierno.
«El arroz es un cultivo que s? aguanta la intemperie del agua y el sol. Esperemos que en los pr?ximos d?as reine un poco la calma, que las nubes se aparten y que por lo menos drene mejor y se y se pueda pues este salvar el cultivo», precis?.
Asimismo, indic? que para finales de agosto esperan terminar el ciclo de siembra. «L?gicamente no cosechar?amos en la fecha estimada, sino estaremos cosechando ya enero, tal vez finales de diciembre», subray?.
El Choumary asumi? nuevamente como presidente de Fedec?maras Portuguesa
Por otra parte,?El Choumary destac? que en esta nueva gesti?n en la instituci?n dar? continuidad a los planes ejecutados, y, a su vez, proyectar? una gobernanza enfocada en el fortalecimiento gremial, desarrollo tecnol?gico y cuidado del ambiente.
«Convertir una plataforma digital donde nosotros podamos tener datos certeros de lo que pueda estar ocurriendo o diagnosticar lo que pueda ocurrir digitalmente porque el mundo se est? transformando digitalmente», mencion?.
Adem?s, resalt? que trabajan en un convenio con la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) para un proyecto de triple impacto en preservaci?n de agua, suelo y medioambiente.
«Si nosotros de alguna manera no nos aboc?bamos a darle soluci?n a esta situaci?n que estamos viviendo a nivel ambiental por el calentamiento global, efectivamente estamos al frente de una gran cat?strofe ecol?gica», culmin?.
Informaci?n y foto: Radio Am?rica
Lea tambi?n: Ca?icultores requieren financiamiento para mejorar el panorama en los estados Aragua y Carabobo?