El presidente mexicano, Andr?s Manuel L?pez Obrador, insisti? este domingo, durante su ?ltimo Informe de Gobierno oficial, en que Estados Unidos debe avalar un plan de migraci?n, sin «muros» ni «militarizaci?n» de fronteras, que incluya inversiones en Latinoam?rica.
El mandatario asever? en el Z?calo de Ciudad de M?xico, que su Gobierno ha exportado programas sociales como Sembrando Vida, para apoyar a campesinos, y J?venes Construyendo el Futuro, para pr?cticas profesionales, a Guatemala, Honduras, El Salvador, Hait?, Venezuela, Colombia, Belice y Cuba, para frenar la migraci?n.
«(Los programas son) para predicar con el ejemplo, mientras ellos (en Estados Unidos) lo deciden y se resuelven, porque esta es la mejor manera de enfrentar el fen?meno migratorio, no es con muro ni militarizando las fronteras como se va a resolver el fen?meno migratorio», declar?.
L?pez Obrador rindi? este domingo su ?ltimo Informe de Gobierno oficial, en el que hizo un balance de su sexenio (2018-2024) antes de entregar la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum, de su mismo partido, el Movimiento Regeneraci?n Nacional (Morena).
El gobernante mexicano habl? de migraci?n mientras crecen las propuestas antiinmigrantes en Estados Unidos por las elecciones estadounidenses de noviembre.
Mientras el expresidente (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, advierte de deportaciones masivas y eleva su ret?rica contra los mexicanos, la candidata dem?crata, Kamala Harris, prometi? firmar una reforma negociada en febrero que permit?a cerrar la frontera y expulsar a m?s migrantes a M?xico.
Aunque desde diciembre han ca?do m?s del 70 % las detenciones diarias en la frontera con Estados Unidos, la migraci?n irregular a trav?s de M?xico se elev? un 193 % interanual en la primera mitad del a?o hasta superar las 712.000, seg?n la Unidad de Pol?tica Migratoria del Gobierno.
En este contexto, L?pez Obrador argument? que Washington debe entender que «el que abandona a su familia, a su comunidad, no lo hace por gusto, lo hace por necesidad».
Informaci?n: EFE
Foto: agencia