Los?aranceles?estadounidenses a M?xico, Canad? y China afectar?n el comercio internacional, y por tanto al canal de Panam?, y elevar?n los precios en?Centroam?rica, que tendr? que ?reposicionarse? impulsando la integraci?n regional y el ?nearshoring?, dijeron a EFE analistas.
El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald?Trump, anunci? un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde M?xico y Canad?, as? como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos pa?ses ? que son sus principales socios comerciales ? frenen la llegada de inmigraci?n ilegal y drogas.
El efecto de los aranceles en el canal de Panam?
El canal de Panam? es una v?a relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, que acapara dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de lejos por China y Jap?n.
El economista y catedr?tico paname?o, Felipe Argote, dijo a EFE que los aranceles anunciados por Trump podr?an ?tener un efecto negativo? en la v?a interoce?nica paname?a ?en funci?n de la reducci?n del comercio mundial?, que puede ser una consecuencia esperada de esa medida.
?Cuando Estados Unidos aumenta aranceles, esto tiene unos efectos en la econom?a mundial. Esto ser?a un retroceso al modelo econ?mico de la d?cada de 1970, el llamado sistema de sustituci?n de importaciones, en donde cada pa?s se cerr? a las importaciones y lo que pas? fue un desastre mundial. Y luego de la globalizaci?n eso es peor todav?a?, indic? Argote.
En un comentario enviado a EFE, el canal de Panam? indic? que ?en el pasado, a pesar de las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China, el desempe?o del Canal de Panam? se ha mantenido s?lido. Sin embargo?, agrega, se ?monitorea constantemente el tr?fico mar?timo mundial y las pol?ticas comerciales globales que podr?an impactar? la operaci?n de la v?a, que une el Atl?ntico con el Pac?fico.
Inflaci?n importada en Centroam?rica
A lo interno de Estados Unidos, un efecto inevitable de las trabas al comercio ser? la escalada de la inflaci?n, dijo a EFE el economista paname?o, Carlos Ara?z, un extremo que tambi?n destaca Argote al se?alar que los aranceles de Trump, combinado con su promesa de expulsar a millones de inmigrantes, encarecer? a?n m?s la mano de obra en ese pa?s.
Y en ese contexto, Centroam?rica se ver? afectada porque le compra mucho a Estados Unidos y ?va a recibir la inflaci?n importada? del gigante norteamericano.
Estados Unidos es la principal fuente de importaciones de Centroam?rica, con un total de 31.531,1 millones de d?lares en 2023, seguido de China (15.917,1 millones de d?lares) y M?xico (8.069,6 millones de d?lares), seg?n el Sistema de Estad?sticas de Comercio de Centroam?rica.
Informaci?n: EFE
Foto: EFE
Te puede interesar: Sentenciaron a dos integrantes del ELN por asesinar a un teniente en Colombia















