viernes, marzo 21, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Luis Arráez tiene a la vista un gran contrato

La temporada 2025 de Luis Arráez representa un punto crucial en su carrera como grandeliga, ya que podría ser el primero (o el último) en conseguir un contrato significativo.
El talentoso bateador yaracuyano, que ha sido campeón de bateo en tres ocasiones con tres equipos diferentes, tiene un contrato vigente hasta el final de la temporada que comenzará este 28 de marzo, si bien no se sabe que podría pasar en el futuro del yaracuyano, se estima que su contrato obtenga una cifra elevada.

Ventajas

Uno de los principales atractivos de Arráez es su capacidad como primer bate, destacando por su alto promedio gracias a su habilidad para conectar imparables.
Este bateador zurdo evoca a grandes figuras del pasado, cuyo objetivo principal era alcanzar la primera base para comenzar a presionar a la defensa sin outs.
Aunque actualmente hay primeros bates que sobresalen por sus números en cuadrangulares (como es el caso de Ronald Acuña Jr.), Arráez sigue siendo una opción valiosa para cualquier equipo. Sin embargo, también enfrenta ciertas limitaciones que han contribuido a que haya jugado en tres equipos distintos en las últimas tres temporadas (Mellizos, Marlins y Padres).
En cuanto a sus perspectivas, Luis Arráez ya tiene asegurados $14 millones para esta campaña, y los Padres de San Diego tienen la primera opción para su renovación.
Sin embargo, los religiosos considerarán dos alternativas: la primera sería extender su contrato durante la temporada para evitar que se convierta en agente libre. La segunda opción sería esperar a que llegue el momento oficial para declararse agente libre y evaluar las diversas ofertas.

Limitaciones

A pesar de ser conocido como «La Regadera», el béisbol moderno no valora tanto esa cualidad. Según Baseball-reference, su WAR es de 1.0, a pesar de sus 200 imparables y ser el jugador con el promedio más alto.

El WAR es una herramienta de medición de la contribución total de un jugador que ayudó a darle victorias a su equipo.

Otro desafío es que los Padres cuentan con varios jugadores con contratos millonarios (como Manny Machado, Fernando Tatis, Xander Bogaerts, Yu Darvish y Joe Musgrove), y solo el contrato de este último finalizará en 2027.

A su favor está su consistencia; si logra conectar 200 imparables, eso ya sería más que una simple casualidad o un buen año, lo cual justificaría un contrato superior a los $20 millones anuales. Si vuelve a ser campeón bate, se uniría al selecto grupo de Honus Wagner, Tony Gwynn, Rod Carew y Wade Boggs, todos miembros del Salón de la Fama, lo cual también le beneficiaría.

 

Información: Líder / Notitarde

Foto: Just Baseball

También te puede interesar: José Altuve listo para su nuevo rol: jugar en los jardines

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda