El presidente de Brasil, Luiz In?cio Lula da Silva, sali? en defensa de su par colombiano, Gustavo Petro, investigado por supuestas irregularidades en los gastos de su campa?a presidencial, y record? que un pa?s ?no puede renunciar al debido proceso legal?.
?Como alguien que ha sido v?ctima de todo tipo de?persecuci?n pol?tica, expreso mi solidaridad al presidente Gustavo Petro?, se?al? Lula en sus redes sociales.
El m?ximo dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que ?no se puede renunciar al debido proceso legal?, sobre todo ?cuando lo que est? en juego es la voluntad del pueblo expresada democr?ticamente a trav?s de las urnas?.
Gustavo Petro, respaldado por Lula
En este contexto, Lula, un pr?ximo aliado de Petro dentro del campo progresista de Latinoam?rica, record? el juicio pol?tico que culmin? con la destituci?n de la entonces presidenta de Brasil,?Dilma Rousseff, en 2016, un episodio que el propio Lula y su partido suelen calificar de ?golpe?.
En un momento en que afloraban multitud de casos de corrupci?n en pr?cticamente todos los partidos pol?ticos, el Congreso depuso a Rousseff por una serie de presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos,?cargos que a?os m?s tarde archiv? la Justicia.
Rousseff luego la sustituy? en el cargo el vicepresidente, Michel Temer, un veterano pol?tico conservador que, tras ascender al poder,?puso en marcha una amplia agenda de reformas a la econom?a de corte liberal.
Lula recuerda el caso de Dilma Rousseff
?
?Recuerdo que, en 2016, la presidenta Dilma fue v?ctima de un proceso de ?impeachment? sin base legal y ese fue el comienzo de un per?odo turbulento y traum?tico en la historia de Brasil?, enfatiz? Lula en su mensaje.
El?Consejo Nacional Electoral de Colombia?abri? una investigaci?n y formul? cargos contra Petro y miembros de su equipo por violar supuestamente los topes de gasto establecidos en su campa?a a la Presidencia, en 2022, y recurrir a fuentes prohibidas que no declararon.
Petro asegur? que la decisi?n del ?rgano electoral es ?el primer paso de un golpe de Estado? en su contra, y?recurri? ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)?por considerar que viola el resultado de las elecciones que le eligieron presidente.
Relacionado