El jefe de Estado, Nicolás Maduro, señaló que con el Gobierno de Brasil «no ha habido ninguna crisis» y solicitó a su homólogo de ese país, Luis Ignácio Lula da Silva, trabajar juntos por ambos pueblos, por América Latina, el Caribe; así como por la paz mundial.
“Con Brasil no ha habido crisis, no hay crisis y ni habrá crisis. Sencillamente, hay diferencias entre cancillerías, diferencias con asesores, allí, aquí. Y, bueno, la obligación del presidente Lula y del presidente Nicolás Maduro es entendernos por nuestros países, pasar la página, ver el nuevo escenario que tiene la geopolítica mundial, la situación de Nuestra América y priorizar las relaciones entre Brasil y Venezuela, relaciones pacíficas, de cooperación, hermandad y avance económico”, indicó el presidente venezolano durante la entrevista ofrecida al periodista brasileño Breno Altman, en el programa Opera Mundi.
Asimismo, reafirmó que “nuestro ministro de Relaciones Exteriores está en comunicación constante y fluida con el ministro de Relaciones Exteriores Mauro Vieira. El único camino que tenemos es el del entendimiento, por América Latina, por El Caribe, para la paz y para el desarrollo de nuestros países”.
El primer mandatario nacional aseguró que Venezuela ha recibido una buena cantidad de inversionistas de Brasil, quienes vienen a crear negocios en los sectores de petróleo, gas, petroquímico, energía y turismo.
“Tenemos ese camino trazado y si hay diferencias de criterio, la única forma es hablar, comunicarse”, dijo.
Maduro espera que Brasil acepte a Venezuela en los Brics
Por otra parte, ante una pregunta sobre el grupo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics), el jefe de Estado enfatizó que es necesario mirar hacia el futuro y la necesidad de avanzar en “reconocer lo que ya es una realidad, que Venezuela pertenece al Brics”.
“Espero que se despeje el camino y se reconozca lo que ya es una realidad: Venezuela pertenece a los Brics, es como que dijeran que Venezuela no es Suramérica, que alguien llegara y dijera que Venezuela no es caribeña o amazónica”, expresó.
Agregó que los gobiernos de Jair Bolsonaro e Iván Duque negaban la participación de Venezuela en las Cumbres de la Comunidad Amazónica.
“Yo creo que hay que pasar la página y ver hacia el futuro y despejar el camino, porque Venezuela pertenece a los BRICS, como digo yo, desde hace 200 años”, concluyó.
Información y foto: El Universal
Te puede interesar: Maduro informó que debate sobre la reforma constitucional empieza el 15 de febrero