En medio de un repunte de violencia, las FF.AA. de Ecuador desplegaron este viernes 2.000 militares en la costera provincia de Manabí. Este recrudecimiento se atribuye al enfrentamiento entre Los Choneros y Los Lobos, las dos bandas criminales más poderosas del país y catalogadas como terroristas, choques a los que se vinculan 15 asesinatos perpetrados en tan solo 12 horas.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que se «intensifica la presencia del Bloque de Seguridad (Fuerzas Armadas y Policía Nacional) en los sectores conflictivos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales». Los militares realizarán controles de armas, municiones y explosivos, patrullajes a pie y actividades de inteligencia en Manabí, una de las siete provincias bajo estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa.
Masacre en la ciudad de Manta
La serie de asesinatos comenzó con una masacre en la ciudad de Manta, donde cuatro personas fueron acribilladas en la vía pública por hombres armados. Entre las víctimas se encontraba Leonardo Briones, cabecilla de Los Lobos, pieza clave en el lavado de dinero de esta banda, su esposa Génesis Mendoza, y dos militares retirados que fungían como sus escoltas.
Horas después, cinco personas fueron asesinadas en un prostíbulo del cantón Jaramijó, aparentemente una venganza contra Los Choneros, firmada por la banda criminal Los Pepes. Los Choneros habrían perpetrado otra matanza que dejó seis muertos y un herido en el cantón Montecristi.
En paralelo, un policía y un guardia penitenciario fueron asesinados en Manabí. En Manta, esta semana se localizaron cinco cuerpos maniatados y en descomposición, todos de jóvenes que habían desaparecido.
260 muertes en Manta
Solo la ciudad de Manta registra más de 260 muertes violentas en lo que va de año, aumento directamente relacionado con las actividades ilegales de organizaciones criminales ligadas al narcotráfico.
Con información de: Telesur
Foto: Cortesía
Lea esto también: Plantean aplicar castración química a violadores en Ecuador