M?s de 10.000 personas est?n confinadas en el departamento Guaviare, al sur de Colombia, por los enfrentamientos entre dos disidencias de las antiguas FARC, que tambi?n han dejado un n?mero indeterminado de desaparecidos y menores de edad reclutados por estos grupos armados.
«La situaci?n es supremamente grave», denunci? este martes la defensora del pueblo, Iris Mar?n, al publicar un comunicado de la entidad que dirige.
Seg?n ese documento, el Guaviare «enfrenta una crisis humanitaria que refleja la persistencia de las din?micas de violencia y vulneraci?n de derechos» por los enfrentamientos entre el Estado Mayor Central (EMC), liderado por alias ‘Iv?n Mordisco’, y el Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), comandado por alias ‘Calarc? C?rdoba’.
«Desde el pasado 26 de mayo de 2025, la comunidad que habita y transita por la conocida ‘Trocha Ganadera’, que conecta a cerca de 60 veredas (aldeas) y aproximadamente 10.000 personas, ha sido v?ctima de confinamiento, derivado de la imposici?n de un bloqueo armado por parte de estas estructuras ilegales», se?al? la Defensor?a.
Combates en Colombia dejan a miles de personas confinadas
La instituci?n advirti? que esto ha impedido la llegada a la regi?n de misiones m?dicas y provocado adem?s un desabastecimiento de alimentos y bienes esenciales.
«De manera alarmante, la presencia armada y las confrontaciones entre estos dos grupos armados contin?an recrudeci?ndose, aumentando el riesgo para la comunidad, que permanece incomunicada y expuesta a nuevas vulneraciones de sus derechos», agreg? la instituci?n.
En enero pasado, la Defensor?a del Pueblo emiti? una alerta temprana por el riesgo que tienen las comunidades de siete de los 32 departamentos colombianos, entre ellos Guaviare, por la escisi?n del EMC, que se dio el a?o pasado.
N?stor Gregorio Vera Fern?ndez, alias ‘Iv?n Mordisco’, que era el mayor jefe del EMC y ahora lo es de su facci?n m?s beligerante, se enfrenta desde agosto pasado a los guerrilleros liderados por Alexander D?az, alias ‘Calarc? C?rdoba’, que siguen negociando la paz con el Gobierno colombiano.
Informaci?n: EFE
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Brasil promulg? ley para aumentar las cuotas de personas de raza negra en empleos p?blicos















