El Guataparo Country Club, uno de los escenarios más desafiantes y cotizados del golf en el país, será escenario de una competencia de alta calidad, cuando más de doscientos cuarenta atletas luchen por los honores del IV Abierto Copa JAC Motors.
La presentación oficial del evento fue efectuada por el presidente del centro social Carlos Rached, el presidente de la Federación Venezolana de Golf Felipe Rodríguez, el presidente de la empresa automotriz JAC en Carabobo Luis Cano, el presidente de la PGA Denis Meneghini, el director técnico Jorge López el deportista Head Pro José Ortega.
El anfitrión Carlos Rached manifestó su felicidad al anunciar esta nueva edición del reto. “Nos complace poder invitar a todos los amantes de esta disciplina para que vengan a disfrutar de lo que será una gran exhibición de talento”.
Felipe Rodríguez, presidente de la FVG, recordó que estas iniciativas son posibles gracias a la entrega y profesionalismo de un recurso humano totalmente comprometido. “Nos encanta regresar a Guataparo para estas actividades”.
Este martes siete de octubre se efectuará el desafío Pro Am, en el cual profesionales y amateurs comparten un momento especial previo a la competencia, que iniciará el siguiente día miércoles. Los retos concluirán el sábado once.
Se entregarán tres premios por categoría. Entre las recompensas que aguardan se encuentra un vehículo JAC en el hoyo 16 para el primer deportista que consiga la hazaña de lograrlo en un solo disparo.
Luis Cano, vocero de la empresa automotriz patrocinante, resaltó que es un orgullo respaldar esta competencia. “Apoyamos el deporte y creemos en su capacidad para alejar a la juventud de flagelos nocivos a través de la sana recreación”.
El jueves nueve también se realizará un acto especial de entrega de reconocimientos para personalidades, empresas y organizaciones que han demostrado su constante colaboración y entrega por este deporte.
El Head Pro José Ortega confirmó que los campos del Guataparo Country Club siguen representando un particular interés para los competidores. “Posee un nivel de dificultad y características que pone a prueba a los más destacados de la disciplina”.
Una disciplina que mantiene su crecimiento
Este abierto es una muestra más del acelerado ritmo con el cual el golf se expande en el país, con nuevas competencias en cada momento.
“Tenemos un calendario robusto”, aseguró el presidente de la FVG. “Hemos expandido la práctica con iniciativas como el Torneo Jonathan Vega, el torneo de padres e hijos y otras estrategias para motivar a futuros deportistas”.
Guataparo Country Club es evidencia de esta visión. Ha sido sede de tres ediciones seguidas del Abierto de Venezuela, en las cuales han participado más de 300 golfistas nacionales e incluso ha contado con las presencia de 25 destacados profesionales extranjeros.
Con estos talentos emergentes y el apoyo de la empresa privada, esta tendencia sigue en aumento, garantizando el futuro del golf en el país.
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Magallanes recibió piezas clave en inicio de segunda semana de entrenamientos