Unas 50 familias migrantes, en su mayor?a de Venezuela y Colombia, fueron desalojadas de un edificio en Aurora, Colorado. Esta acci?n se llev? a cabo por orden judicial el viernes.
El complejo de apartamentos Whispering Pines, de tres pisos y 48 unidades, ha estado en abandono. Seg?n la Alcald?a, esto permiti? «actividades criminales» de pandilleros en el lugar.
En agosto, Aurora declar? el edificio «inhabitable». CBZ Management hab?a incumplido numerosas ordenanzas de mantenimiento desde 2020, resultando en «pobres condiciones de vida».
CBZ Management aleg? que la banda Tren de Aragua controlaba los apartamentos. Sin embargo, el alcalde Mike Coffman desminti? esta afirmaci?n.
Reconoci? incidentes aislados de violencia, incluyendo un ataque al administrador del complejo. Este ataque fue presuntamente perpetrado por Yoendry Vilchez Medina-Jose.
En octubre, una corte asumi? el control del edificio. Nombr? a PMI Aspire como nueva administradora y esta semana comenz? los desalojos.
V Reeves, portavoz de HAND, critic? a PMI Aspire por imponer plazos arbitrarios a los inquilinos. Esto deja a muchos sin tiempo para encontrar nuevas viviendas.
Reeves tambi?n denunci? que la empresa coacciona a los inquilinos para firmar documentos renunciando a derechos legales a cambio de 1.200 d?lares.
El alquiler mensual en Whispering Pines oscila entre 1.300 y 2.800 d?lares. El alquiler promedio en Aurora es casi 1.800 d?lares, lo que hace la oferta de PMI Aspire inadecuada.
Don Marcantoni, del Movimiento Redress, trabaja con la concejala Allison Coombs sobre este tema. La polic?a no participar? en los desalojos; esa responsabilidad recae en la oficina del alguacil.
Marcantoni enfatiz? que la falta de conocimiento sobre el proceso de desalojo pone en riesgo a todos los residentes.
Redacci?n: Roxibel Guti?rrez
Foto: Noticia al d?a
Lee tambi?n: 65 defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia en 2024