El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) informó este lunes que el avance en la integración de los paquetes electorales alcanza el 73,08 %, a dos semanas del referéndum del 16 de noviembre, donde los ecuatorianos votarán por cuatro preguntas, entre ellas, la de la instalación de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna.
«El calendario electoral se ejecuta con puntualidad, pero sobre todo con transparencia, avanzando en una de las fases de más alto rigor técnico del proceso electoral», señaló la presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante un recorrido por la empresa que integra todo el material que se entrega a las mesas para la jornada de votación.
Atamaint explicó que el proceso de integración de las papeletas, documentos, ‘kits’ de seguridad, sobres, biombos, urnas y señaléticas se realiza con la supervisión de delegados de las organizaciones políticas y de observadores nacionales e internacionales y «bajo la permanente custodia de las Fuerzas Armadas», que también son los encargados de la distribución del material.
Este proceso llega a ese nivel de avance ya que la impresión de papeletas y documentos electorales también supera el 70 %.
En el caso de las primeras, es de 76,76 %; y en los segundos, el 76,78 %.
Juan Carlos Puente, gerente de la empresa Montgar, indicó que son 70 personas las que están inmersas en este trabajo de integración de paquetes y que, además de la seguridad militar, ellos cuentan con agentes privados y un circuito cerrado de televisión que consta de 38 cámaras, para garantizar la seguridad del proceso.
En total, son 42.006 unidades que se repartirán en los recintos electorales, de los cuales 661 paquetes corresponden a las circunscripciones del exterior, que ya fueron despachados al 100 % y están en proceso de llegada a cada uno de los 38 países donde votarán los ecuatorianos.
Con información de: EFE
Foto: Cortesía
Leaesto también: Fuerte terremoto de magnitud 6,3 deja decenas de fallecidos en Afganistán







                                    







