Representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Canadá partieron este jueves en Brasilia una nueva ronda de negociaciones comerciales, retomando un proceso comenzado en 2018 y detenido a través de la pandemia de la Covid-19, informó la Cancillería de Brasil.
La razón de que las discusiones que se expandirán hasta el viernes, es porque buscan modernizar las conversaciones en el marco del “nuevo contexto internacional”, según un comunicado oficial.
Los conciliadores abordarán temas clave como el acceso a mercados, la facilitación del comercio, barreras arancelarias, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como sectores de servicios, compras gubernamentales, propiedad intelectual y medio ambiente.
Asimismo la reanudación de estas negociaciones, acordada en agosto pasado por el canciller brasileño, Mauro Vieira, y el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu, durante un encuentro en Brasilia.
Diálogo
Sidhu destacó la importancia de trabajar con socios estratégicos en un contexto donde “las reglas del comercio son amenazadas”, en alusión a las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
Vieira respaldó esta postura, calificando el reinicio de las negociaciones como “un paso oportuno, estratégico, que responde al momento actual de la economía internacional”. Este debate busca fortalecer los lazos comerciales entre el bloque suramericano, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia (en proceso de adhesión), y Canadá.
Por otro lado el Mercosur ha avanzado recientemente en su agenda comercial, tras firmar en septiembre un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que incluye a Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.
Además, el bloque aspira a concretar antes de fin de año el acuerdo con la Unión Europea (UE), negociado por más de 25 años y ya consensuado, pendiente de la aprobación final del Consejo Europeo. El canciller Vieira afirmó que el Mercosur “está listo” para firmar con la UE, destacando el compromiso del bloque con la integración comercial global.
Información: Telesur
Foto: Referencial
Lea también: Tormenta Jerry crece en el Atlántico y podría convertirse en huracán