El Mercosur y la Unión Europea finalmente firmaron este viernes 6 de diciembre en Montevideo el acuerdo de libre comercio en el que ambos bloques han estado trabajando durante casi tres décadas.
«Es un día realmente histórico», afirmó en una conferencia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien se reunió con los líderes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay durante la Cumbre del Mercosur.
Von der Leyen recordó el inicio de los diálogos entre ambas partes hace casi treinta años y señaló que el acuerdo logrado en Montevideo es la materialización de esa visión, agradeciendo a los negociadores que han trabajado «incansablemente durante muchos años».
«Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes, enviando un mensaje claro y poderoso al mundo», agregó la presidente de la comisión, quien también mencionó que esta iniciativa representa no solo una necesidad económica, sino también «una oportunidad política».
El acuerdo es una «respuesta clara» ante la fragmentación, dijo.
Asimismo, enfatizó que ambos bloques han eliminado barreras que facilitarán la entrada de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.
Destacó que será «una ventaja» para la Unión Europea, donde alrededor de 60 mil empresas que exportan al Mercosur se beneficiarán con un ahorro de 4 mil millones de dólares gracias al acuerdo.
Información: EFE
Foto: Referencial
Lee también: Panamá no recibió «ninguna comunicación oficial» para acoger migrantes deportados de EE.UU.