El Gobierno de M?xico, a trav?s de la Agencia Mexicana de Cooperaci?n Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y los mecanismos de Cooperaci?n Internacional para el Desarrollo (CID), inform? que destin? 108,3 millones de d?lares para atender causas de la migraci?n?en la regi?n norteamericana.
Adem?s, la agencia mexicana indic? que ejecuta acciones en materia de migraci?n en ocho pa?ses, beneficiando a 71.000 personas.
En un comunicado, la Secretar?a de Relaciones Exteriores (SRE, Canciller?a) de M?xico dijo que ?se tiene proyectado invertir 148,5 millones de d?lares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91.000 personas?.
Dijo que con la inversi?n en estos programas, ?se atiende a la poblaci?n en los lugares de origen y se reduce la intenci?n de migrar?.
En la nota, la SRE destaca que los beneficiarios del programa Sembrando Vida, un programa de reforestaci?n, implementado en El Salvador y Honduras, reportan una reducci?n del 91% y 87%, respectivamente, en su intenci?n de migrar.
De la misma forma, apunt?, el programa J?venes Construyendo el Futuro, que apoya a estudiantes como aprendices de un oficio y que se lleva a cabo en El Salvador y Honduras, registr? una reducci?n de la intenci?n de migrar del 37,7% y del 28%, respectivamente.
La Canciller?a mexicana se?al? que actualmente, desde la Amexcid, se ejecutan 26 proyectos de cooperaci?n internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en pa?ses expulsores de migrantes como Honduras, Colombia, Venezuela, Hait?, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panam? y Guatemala.
Tambi?n dijo que habilitar? un Centro Multiservicios de Inclusi?n y Desarrollo en Huixtla, en el estado de Chiapas (sureste) que operar? el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y contar? con servicios de la Secretar?a del Trabajo y Previsi?n Social (STPS), la Secretar?a del Bienestar y el Instituto Nacional de Migraci?n (INM).
Adem?s de la Comisi?n Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Registro Nacional de Poblaci?n (Renapo), el Servicio de Administraci?n Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La migraci?n irregular interceptada por M?xico se triplic? en el primer trimestre del a?o hasta un r?cord de casi 360.000 personas.
Informaci?n: EFE
Foto: referencial















