miércoles, noviembre 5, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

M?xico participa este domingo en las Elecciones Judiciales

Este domingo 1? de junio, los mexicanos y mexicanas participar?n en la reforma judicial mediante elecciones en las urnas para elegir directamente a jueces, magistrados y ministros y ministras de la Corte. Para votar en la elecci?n judicial, el ciudadano necesitar? su credencial vigente del INE. Las mesas electorales abrieron a las? 8:00 am hasta las 7 pm.

La p?gina del Instituto ofrece al elector la posibilidad de consultar los perfiles de los candidatos y practicar el llenado de boletas. Llevar anotados los n?meros de los candidatos puede ayudar a votar m?s f?cilmente.

Procedimiento:

Cada votante mexicano recibir? seis boletas diferentes, cada una con un color distinto. Cada boleta corresponde a un cargo espec?fico dentro del Poder Judicial: ministras y ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral (tanto Sala Superior como Regional), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.

Antecedentes:

El actual Gobierno mexicano, con la presidenta?Claudia Sheinbaum,?ha pretendido desde un primer momento la separaci?n entre el poder econ?mico y el pol?tico. Ahora, con la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente?Andr?s Manuel L?pez Obrador (2018-2024), lo que se da es un paso m?s: separar lo econ?mico de la justicia, garantizando que todas las personas, sin importar su origen, tengan acceso a una justicia verdadera y sin privilegios. As? funcionar? el Poder Judicial desde estas votaciones: para el pueblo.

Con un amplio respaldo popular y tras a?os de debate p?blico, la iniciativa avanz? en el Congreso y abri? el camino para una reforma hist?rica: democratizar el Poder Judicial. Esta propuesta busca acabar con el viejo modelo de justicia al servicio de los poderosos y dar paso a un nuevo sistema m?s transparente, m?s justo y m?s cercano a la ciudadan?a.

La elecci?n por voto popular de ministras, magistrados y jueces representa un paso sin precedentes (solo Bolivia lo ha hecho antes en Latinoam?rica), hacia un pa?s donde la justicia no sea privilegio, sino derecho garantizado.

Con informaci?n de: Telesur

Foto: Cortes?a

Lea esto tambi?n:?Migrantes en sur de M?xico enfrentan aumento de enfermedades mentales, alertan activistas

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM