La ministra mexicana de Medio Ambiente, Alicia B?rcena, lanz? un llamamiento a sus hom?logos latinoamericanos y caribe?os para respaldar ?totalmente? a Brasil, anfitriona de la reuni?n de este a?o de Naciones Unidas sobre clima, e inst? a construir ?una narrativa latinoamericana y caribe?a? con la que acudir a la cita.
B?rcena abri? un encuentro de dos d?as con ministros de 22 pa?ses de Am?rica Latina y el Caribe y casi una decena de instituciones financieras, que tambi?n recibi? la presidenta Claudia Sheinbaum. La cita pretende sentar las bases de una acci?n clim?tica regional de cara a la COP30 que se celebrar? en noviembre en la localidad de Belem.
El presidente designado de la COP30, Andr? Correa do Lago, subray? que su principal mensaje ante la urgencia clim?tica actual es que ?ya hay soluciones? que se pueden poner en marcha y que pueden ejecutarse ?con mucha autonom?a?.
?Yo creo que no queremos m?s esta idea de centralizaci?n, de que vamos a controlar todo lo que est? aconteciendo. No. Sabemos d?nde queremos llegar, sabemos que hay instrumentos y nadie tiene todas las respuestas?, dijo. ?Y si cada uno hace su parte en la misma direcci?n, haremos un gran cambio?.
Acuerdo Clim?tico de Par?s
El acuerdo clim?tico de Par?s de 2015 requer?a que los pa?ses elaboraran sus propios planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de carb?n, petr?leo y gas natural y luego actualizaran esos planes cada cinco a?os. Este a?o, casi todas las naciones deben presentar su primera actualizaci?n de plan, de ah? la trascendencia de la cita.
Correa do Lago apost? en M?xico a que cada pa?s act?e a ritmos diferentes de acuerdo a sus prioridades y acercando el tema ambiental a la sociedad para que todo los ciudadanos se sientan implicados.
Record? que aunque Am?rica Latina y el Caribe presenta muchas debilidades, ?si logramos avanzar con una implementaci?n eficaz nuestra regi?n es una de la que m?s puede beneficiarse?.
Informaci?n: AP
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EE.UU. en el Caribe por aumento de violencia