Desde las p?ginas impresas hasta las ondas radiales, Michelle Almeida, periodista carabobe?a, ha construido una trayectoria marcada por la evoluci?n y la superaci?n. En una entrevista exclusiva, explic? que inici? el ejercicio de la carrera en Diario La Calle, un medio de comunicaci?n emblem?tico de la regi?n donde fortaleci? su escritura y redacci?n profesional.
Asimismo, coment? que incursion? en el mundo de la radio y aunque nunca fue parte de sus planes iniciales, se convirti? en un espacio de reinvenci?n donde rompi? con estereotipos sobre voces «perfectas» y abraz? la frescura de un medio que hoy valora la diversidad. Su paso por tres emisoras de la ciudad, le permiti? reflejar su adaptabilidad, determinaci?n y convicci?n de que los diferentes tonos de voces son v?lidos en la actualidad.
Manifest? que los desaf?os no han sido ajenos a su camino, como salidas forzadas de trabajos o p?rdidas familiares, que a su vez, contrastan con las victorias que alimentan su alma. A pesar de las adversidades, transforma los desaf?os por oportunidades y hoy, como periodista corporativa, se define como un instrumento para transmitir informaci?n de valor.
Para Almeida, esta ?rea de la comunicaci?n no se trata solo de trasladar informaci?n, sino de tender puentes entre las empresas y la sociedad. Con una mirada que combina rigor period?stico y sensibilidad humana, ha encontrado en este ?mbito la oportunidad para visibilizar historias de emprendimiento y esfuerzo.

Lo que distingue su trabajo es la capacidad de traducir el lenguaje t?cnico del mundo empresarial en contenidos accesibles y relevantes. Con la misma pasi?n que alguna vez dedic? a los micr?fonos y a la prensa escrita, ahora investiga, entrevista y escribe para destacar el impacto social de las empresas. «Detr?s de cada marca hay personas, esfuerzos y sue?os?, agreg?.
Almeida, es una de las pocas periodistas en Venezuela con capacidad para gestionar convocatorias a escala nacional, logrando cubrir m?s de 16 estados del pa?s para empresas l?deres del sector automotriz. Bajo su eslogan «Gestiono tu comunicaci?n a nivel nacional», se consolida como referente en el periodismo especializado del sector automotor, combinando estrategias, credibilidad y conexi?n con audiencias diversas.
Reconocimientos especiales
En noviembre de 2024, recibi? la Orden Yacamb? en su segunda clase, por la Universidad Yacamb? en el estado Lara, por su maravilloso desempe?o como profesional de la comunicaci?n en Venezuela y ser portavoz de todas las actividades que realiza la mencionada instituci?n.
Adem?s, el pasado 04 de julio, recibi? el reconocimiento Orel Sambrano a las Artes de la Comunicaci?n por la Universidad Arturo Michelena, la cual fue su casa de estudios por 5 a?os. ?Me siento sumamente agradecida, honrada y motivada en continuar super?ndome d?a a d?a. Para m? la academia nunca pasa de moda, siempre ser? fundamental para el desarrollo de todo individuo? recalc?.

Su crecimiento ha sido gracias al apoyo de representantes de los medios de comunicaci?n, reporteros gr?ficos, locutores y empresas que conf?an en su labor profesional. A las nuevas generaciones, les env?a un mensaje claro y preciso: ?La clave no est? en atajos, sino en la seguridad personal, nunca menosprecien su capacidad; cada uno tiene una luz ?nica».
Dentro de sus proyectos actuales, esta finalizar la maestr?a en Gerencia de la Comunicaci?n Organizacional y seguir siendo un instrumento a trav?s de su imagen, conocimiento y voz. Su labor, que ha llegado a diferentes rincones de Venezuela, sigue resonando como testimonio de perseverancia y pasi?n. Finalmente, comparti? la siguiente frase: «No dejes que otros controlen tu mundo. Cu?date, qui?rete y val?rate?.
Nota de Prensa
Fotos: Cortes?a
Lea esto tambi?n:?ASONAREMO lidera la reconfiguraci?n del sector rectificador en Venezuela con su Primer Congreso Gremial 2025















