La mayor?a de los empleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingl?s) en Washington y en todo el mundo iniciaron el viernes un periodo de baja temporal obligatoria, mientras que las asociaciones de trabajadores federales recurrieron a los tribunales para intentar revertir las ?rdenes del gobierno del presidente Donald Trump que han desmantelado la mayor parte de la agencia y de los programas de ayuda financiados por Estados Unidos en todo el mundo.
Seg?n el plan de la administraci?n, la agencia se quedar? con menos de 300 trabajadores de los miles que ten?a.
Dos empleados actuales de la USAID y un ex alto funcionario del organismo informaron a The Associated Press sobre el plan del gobierno, presentado el jueves a los altos funcionarios que a?n quedan en la agencia. Los tres declararon bajo condici?n de anonimato debido a una orden del gobierno de Trump que proh?be que el personal de la USAID hable con personas fuera de su agencia.
El organismo se deshar? de gran parte de los m?s de 8,000 empleados por contrataci?n directa y contratistas. Ellos, junto con un n?mero desconocido de los 5.000 empleados contratados localmente en el extranjero, administrar?an los pocos programas de salvamento que la administraci?n pretende mantener por ahora.
Hasta el momento, se ignora si la reducci?n a unos 300 empleados ser?a permanente o temporal, lo que podr?a permitir el regreso de m?s trabajadores despu?s de lo que, seg?n el gobierno de Trump, es una revisi?n de los programas de ayuda y desarrollo que desea reanudar.
Informaci?n: AP
Foto: AP
Tambi?n puedes leer: M?xico env?a vuelos con deportados de Trump a Honduras